How the ecosystem extent is changing: A national-level accounting approach and application
Fecha
2022-01-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Elsevier
Enlace externo
Resumen
Evaluar los cambios espaciales y temporales en los ecosistemas es esencial para tener en cuenta la contribución del capital natural al bienestar humano. Sin embargo, diversos métodos para cuantificar estos cambios desafían el desarrollo de valores confiables que puedan integrarse en las cuentas estadísticas nacionales. Siguiendo el marco del sistema internacional de contabilidad ambiental-económica, que recientemente adopta un estándar de contabilidad de ecosistemas. Presentamos un enfoque novedoso para desarrollar una cuenta de extensión de ecosistemas a partir de clasificaciones de ecosistemas existentes. Este estudio muestra la cuenta de extensión espacial y estadística de 26 ecosistemas (es decir, bosques, pastizales, tierras de cultivo y áreas urbanas, entre otros) entre 1970 y 2015 a escala nacional. Las cuentas de extensión se desarrollaron con una resolución de 25 m y proporcionaron información confiable sobre cómo han cambiado los tipos de ecosistemas a lo largo del tiempo en España. Nuestros resultados reflejan tres patrones principales en la cuenta de extensión: (i) un aumento en los ecosistemas forestales, (ii) una disminución considerable en los agroecosistemas (especialmente los cultivos anuales), y (iii) un desarrollo sustancial de áreas urbanas. Hasta donde sabemos, este método es el primer intento de desarrollar una metodología robusta para medir la extensión de los ecosistemas a nivel nacional. El enfoque propuesto es crucial para un conocimiento sólido de la dinámica de los ecosistemas y sus implicaciones para las condiciones y servicios de los ecosistemas a nivel nacional. Esto tiene aplicaciones potenciales en la planificación urbana, el desarrollo de infraestructura verde y múltiples usos para la gestión y políticas del territorio, integrando el capital natural en las estadísticas oficiales y la incorporación de ecosistemas en los procesos de planificación y monitoreo a nivel nacional.
Descripción
Palabras clave
Citación
Bruzón, A. G., Arrogante-Funes, P., de Anguita, P. M., Novillo, C. J., & Santos-Martín, F. (2022). How the ecosystem extent is changing: A national-level accounting approach and application. Science of The Total Environment, 815, 152903.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional