Sesgo de género (en IA)

Fecha

2024-04-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Carlos III de Madrid

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Ante la emergencia de sistemas de inteligencia artificial en múltiples esferas, resulta imprescindible la incorporación de la perspectiva de género para impedir la perpetuación y fortalecimiento de estereotipos y conductas discriminatorias mediante la presencia de sesgos en los algoritmos.La IA demanda una intervención consciente en su desarrollo y en la formulación de algoritmos, así como el cumplimiento de principios clave, como la transparencia y la responsabilidad, vitales para eludir el sesgo de género. El sesgo se demuestra mediante varios estudios y conlleva discriminación. Tiene su origen, generalmente, en la subrepresentación de grupos y se suele manifestar de forma indirecta. Se incluye un análisis del marco ético y regulatorio aplicable a los sistemas de inteligencia artificial en lo que resulta aplicable a la cuestión de género

Descripción

Citación

Pérez-Ugena Coromina, M. (2024). Sesgo de género (en IA). EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (26), 311-330. https://doi.org/10.20318/eunomia.2024.8515
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivs 4.0 International