ANÁLISIS DE LA AGRICULTURA URBANA Y SU VIABILIDAD ECONÓMICA EN MADRID

dc.contributor.authorCastro Zambrana, Manuel Gonzalo
dc.date.accessioned2024-07-15T12:00:06Z
dc.date.available2024-07-15T12:00:06Z
dc.date.issued2024-07-08
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Tomás Gutiérrez Barbarrusa
dc.description.abstractEste estudio se adentra en el fascinante mundo de la agricultura urbana, un campo que ha experimentado una evolución notable a lo largo de la historia y que promete ser un componente crucial de nuestras ciudades en el futuro. La agricultura urbana consiste en un conjunto de técnicas y conocimientos relativos al cultivo de la tierra perteneciente o relativo a la ciudad y a otros núcleos de población. En el contexto actual, la agricultura urbana surge como una práctica sostenible que promueve la seguridad alimentaria, la resiliencia urbana y la equidad social. A lo largo de la historia, ha sido crucial para garantizar la alimentación en entornos urbanos y fomentar el desarrollo sostenible. Desde sus inicios en Mesopotamia hasta proyectos contemporáneos, la agricultura urbana ha demostrado su adaptabilidad y potencial transformador. Este estudio analiza su evolución histórica, destacando casos exitosos que ilustran su impacto. Se examina su relevancia durante la Revolución Industrial y en periodos de conflictos globales, resaltando su papel en la seguridad alimentaria y la cohesión social. Se presentan ejemplos de huertos comunitarios en ciudades afectadas por la guerra, subrayando su importancia como herramienta de resistencia y recuperación. Además, se exploran casos en diversas ciudades, como La Habana, Rosario y Río de Janeiro, con énfasis en su influencia en comunidades desfavorecidas. Un análisis PESTEL basado en la iniciativa ¿Barrios Productores¿ de Madrid permite comprender mejor el contexto actual y los desafíos de la agricultura urbana en entornos urbanos contemporáneos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37987
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectAgricultura urbana*
dc.subjectagricultura periurbana*
dc.subjectgranjas verticales*
dc.subjecthuertos comunitarios*
dc.titleANÁLISIS DE LA AGRICULTURA URBANA Y SU VIABILIDAD ECONÓMICA EN MADRID
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2016-2016032-mg.castro.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG