La apropiación y el reciclaje en la creación audiovisual como recurso crítico. Caso de estudio: La mano que trina. María Cañas

Fecha

2022-02-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Grupo de Investigación Novos Medios de la Universidade de Santiago de Compostela (España)

Enlace externo

Resumen

La presente investigación muestra el desarrollo de la apropiación y el reciclaje como técnica de creación audiovisual contemporánea, en formato de vídeo y como herramienta crítica, mostrando su evolución y cómo la técnica se enriquece como recurso creativo destacando la evolución de las tecnologías de la información tanto en la creación como en el visionado de las piezas a través de las plataformas digitales actuales. Desde los reproductores VHS, el software de postproducción audiovisual y su implementación, Internet o incluso la manipulación de videojuegos para generar nuevos contenidos. La investigación incluye el análisis de la pieza La mano que trina, de María Cañas, que recoge el espíritu de la técnica apropiacionista y que permite observar cómo la artista documenta y critica, desde el humor, la sociedad de la información contemporánea y su relación con la sociedad de consumo.

Descripción

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International