La realidad política mexicana en el periodo ruiz-cortinista de 1953-1955 desde la óptica diplomática franquista

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Universitaria Española

Enlace externo

Resumen

En este artículo nos hemos basado principalmente en los informes del diplomático español Justo Bermejo, Representante oficioso que no oficial de España en México, y en los de la Oficina de Información Diplomática, que se hallan depositados en el fondo del Ministerio de Asuntos Exteriores del Archivo General de la Administración que se encuentra en Alcalá de Henares. Junto a ellos y la consulta de la más moderna bibliografía hemos querido desentrañar hasta qué punto México, su capital sobre todo, era el centro, a través esencialmente de la Embajada de la Unión Soviética, de difusión del comunismo a toda el área americana, incluyendo por tanto los Estados Unidos, y Centro y Sudamérica. También hemos querido averiguar en qué proporción el presidente mexicano Adolfo Ruiz Cortines colaboró activamente en la cruzada anticomunista de los Estados Unidos para el mundo entero, y sobre todo para esta área americana, y si a raíz del golpe de Estado guatemalteco, de junio de 1954, impulsó, o no, aún más Ruiz Cortines esta cruzada en el interior del propio México.

Descripción

Citación

de Andrés Martín, Juan Ramón. 2025. «La Realidad política Mexicana En El Periodo Ruiz-Cortinista De 1953-1955 Desde La óptica diplomática Franquista». CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, n.º 41 (marzo):51-74.
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International