Competencias tecnológicas demandadas en las ofertas de empleo en España para graduados en periodismo
Fecha
2024-06-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
Enlace externo
Resumen
Due to the digitalisation of communication-related productive sectors (journalism, advertising, audiovisual creation, corporate and strategic communications, etc.), having up-to-date technological skills is crucial for joining and remaining in the labour market. In this study, the technological skills demanded from Journalism graduates in Spain by potential employers are analysed using a sample (n=433) of job postings aimed at such graduates on the specialist online platforms LinkedIn and Infojobs. The results show that the labour market available to Journalism graduates is broadly shared with graduates in other disciplines (especially Advertising and Public Relations, and Marketing). Only about 8% of the job postings analysed came from media outlets. Almost 70% were addressed to graduates in Journalism or other graduates in the field of communication and marketing, and only about 20% demanded functions connected with the production of journalistic information. Regarding the technological skills sought, about 60% of the job postings demanded knowledge of at least one specific technological tool, mainly for the tasks of graphic design, layout and image editing; data processing; web content design and management; text editing and presentations; web analytics; and social media. The results suggest that the variety of technological tools used in Journalism university programme teaching will need to be increased in order to facilitate graduate employability.
Debido a la digitalización de los sectores productivos relacionados con la comunicación (periodismo, publicidad, creación audiovisual, comunicación corporativa y estratégica, etc.), disponer de competencias tecnológicas actualizadas resulta crucial para la incorporación y permanencia en el mercado laboral. En este estudio se analizan las competencias tecnológicas demandadas a los graduados en Periodismo en España por los potenciales empleadores a partir de una muestra (n=433) de ofertas de empleo dirigidas a dichos graduados en las plataformas online especializadas LinkedIn e Infojobs. Los resultados muestran que el mercado laboral al que acuden los graduados en Periodismo está ampliamente compartido con los graduados de otras disciplinas (especialmente Publicidad y Relaciones Públicas, y Marketing). Solo alrededor del 8% de las ofertas de empleo analizadas procedían de medios de comunicación. Casi el 70% estaban dirigidas a graduados en Periodismo u otros graduados en el ámbito de la comunicación y el marketing, y solo alrededor del 20% demandaban funciones relacionadas con la producción de información periodística. En cuanto a las competencias tecnológicas demandadas, alrededor del 60% de las ofertas de empleo exigían el conocimiento de al menos una herramienta tecnológica específica, principalmente para las tareas de diseño gráfico, maquetación y edición de imágenes; procesamiento de datos; diseño y gestión de contenidos web; edición de textos y presentaciones; analítica web; y redes sociales. Los resultados sugieren que será necesario aumentar la variedad de herramientas tecnológicas utilizadas en la docencia universitaria de Periodismo para facilitar la empleabilidad de los graduados.
Descripción
Palabras clave
Citación
Gómez - Diago, G. y Martínez - Nicolás, M. (2024). Competencias tecnológicas demandadas en las ofertas de empleo en España para graduados en periodismo. Comunicación y sociedad, 37(3), 1-18
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International