Reliability and discriminative validity of real-time ultrasound elastography in the assessment of tissue stiffness after calf muscle injury

Resumen

El objetivo de este estudio fue investigar la fiabilidad y la validez discriminativa de las medidas de elastografía por ultrasonidos en tiempo real (ETR) de la elasticidad de los tejidos blandos tras un desgarro muscular de la pantorrilla. Para ello se diseñó un estudio transversal, intra/inter-examinador de fiabilidad y validez comparativa. En este estudio participaron 21 deportistas aficionados. Todos ellos fueron examinados 6 semanas después de sufrir un desgarro de grado I-II de la musculatura de la pantorrilla. Dos evaluadores experimentados midieron la elasticidad de los tejidos blandos mediante evaluaciones RTE en los planos longitudinal y transversal de los músculos de la pantorrilla lesionados y no lesionados de los atletas. La elasticidad se estimó utilizando la relación de deformación (SR), que se calculó dividiendo el valor de deformación (desplazamiento) tomado en la unión miotendinosa gastrocnemio-sóleo medial (referencia) por el valor de deformación tomado en el centro de la lesión (índice) visualizado en la ecografía en modo B. La fiabilidad intraobservador e interobservador se estimó calculando los coeficientes de correlación intraclase (CCI) y el error estándar de medición (EEM). Las diferencias de elasticidad entre piernas lesionadas y sanas se evaluaron mediante pruebas t o pruebas de Wilcoxon para medidas repetidas. Todas las evaluaciones de RTE en ambos planos mostraron valores de ICC que oscilaron entre 0,77 y 0,95 y valores de SEM que oscilaron entre 0,72 y 0,99. Además, la ETR permitió a ambos evaluadores determinar diferencias en las propiedades elásticas entre las piernas lesionadas y las de control (p < 0,001). Como conclusión se estableció que las medidas de ETR de los músculos de la pantorrilla demostraron una buena fiabilidad y fueron capaces de diferenciar el tejido muscular lesionado del no lesionado.La ETR puede proporcionar una medida rápida y objetiva en medicina deportiva para mejorar la detección de factores de riesgo de lesión muscular relacionados con alteraciones del comportamiento mecánico de los tejidos blandos durante el proceso de cicatrización.

Descripción

Este artículo describe la relevancia del comportamiento mecánico de los tejidos blandos en el proceso de regeneración/reparación muscular y, en este contexto, la necesidad de utilizar herramientas fiables con el fin de evaluar la rigidez/deformación de los tejidos blandos. Con este fin, este artículo evidencia la fiabilidad inter- e intraobservador de la sonoelastografía en ,a evaluación de la rigidez en lesiones musculares crónicas.

Citación

Martínez-Rodríguez R, Galán-Del-Río F, Cantalapiedra JA, Flórez-García MT, Martínez-Martín J, Álvaro-Meca A, Koppenhaver SL, Fernández-de-Las-Peñas C. Reliability and discriminative validity of real-time ultrasound elastography in the assessment of tissue stiffness after calf muscle injury. J Bodyw Mov Ther. 2021 Oct;28:463-469