PSICOLOGÍA DETRÁS DE LA INTERPRETACIÓN: INTÉRPRETES EN SERVICIOS PÚBLICOS EN TOLEDO Y MADRID
Fecha
2024-07-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
El objetivo es conocer cómo funciona el cerebro de un intérprete y en caso de que se vea afectado, por qué se produce esta carga mental, y cuáles son las opciones para solucionarla. Las diferencias y variaciones que presenta, en primera instancia, como persona bilingüe o multilingüe, en comparación al cerebro de una persona monolingüe, y valorar las cargas psicológicas a las que se enfrenta en el momento de la interpretación: cómo se verá afectado psicológicamente y a nivel cerebral; qué habilidades debe desarrollar para llevar a cabo su trabajo de la manera más profesional y sana posible. Utilizaremos datos recogidos de una encuesta, realizada a catorce sujetos de estudio, cuyas respuestas se presentan de manera anónima.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Christian Nkoma
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional