LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD MENTAL
Fecha
2024-06-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La salud mental es un tema muy presente en la sociedad actual y en los últimos años se ha ido eliminando de ese tabú que anteriormente le perseguía. De igual manera, la actividad física es considerada como uno de los fundamentos para conseguir llevar una vida saludable. Sin embargo, tanto la inactividad física como los problemas de salud mental han ido aumentando en los últimos años especialmente en la población infantil y juvenil. Este trabajo pretende esclarecer si existe una relación entre ambas y los beneficios que la actividad física aporta a la población infantil y juvenil. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica de la literatura cuya conclusión principal es que actividad física aporta mejoras a nivel mental de las personas que la practican ayudando a mejorar los síntomas o en algunos casos evitando su aparición, además de los múltiples beneficios que aporta.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Valeria Levratto
Palabras clave
Actividad Física , Educación , Salud , Beneficios , Infantil , Juvenil , Deporte , Educación Física.
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional