HANNAH ARENDT: PENSAR SIN BARANDILLAS SOBRE EL TOTALITARISMO Y LA BANALIDAD DEL MAL

Fecha

2023-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

SCIO. REVISTA DE FILOSOFÍA

Enlace externo

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Hannah Arendt es una de las teóricas políticas más relevantes del siglo XX. Aquí se analizan los aspectos más sobresalientes de su pensamiento filosófico-político al hilo de su itinerario vital. Concretamente, se ahonda en el profundo examen que llevó a cabo la pensadora sobre el totalitarismo, la cuestión judía y el concepto del mal, cuestiones que son indisociables y que no cabe entender si no dentro del contexto histórico-social que le tocó vivir. Ese “pensar sin barandillas”, tratando de comprender el curso de la historia, sin prejuicios ni condicionamientos, convierten su legado en irrenunciable y plenamente actual en el siglo XXI.

Descripción

Citación

CRISTINA HERMIDA DEL LLANO: HANNAH ARENDT: PENSAR SIN BARANDILLAS SOBRE EL TOTALITARISMO Y LA BANALIDAD DEL MAL. SCIO. Revista de Filosofía, n.º 23, Enero de 2023, 59-88, ISSN: 1887-9853
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional