Viajeros, interpretación y storytelling: modelo a partir del estudio del patrimonio arqueológico de Atenas

dc.contributor.authorDominguez del Triunfo, Helena
dc.contributor.authorMorère Molinero, Nuria
dc.contributor.authorMuñoz Tejero, Fátima
dc.date.accessioned2025-01-07T12:44:24Z
dc.date.available2025-01-07T12:44:24Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.description.abstractLa interpretación del patrimonio cultural, especialmente con el storytelling, está aumentando su importancia dentro del turismo. Es aquí donde intervienen las fuentes de viaje como elemento configurador del contexto cultural del destino y/o recursos mediante el mensaje que estas transmiten de ellos. Así, este estudio pretende demostrar que estas fuentes, Pausanias concretamente y los relatos de viajes de los siglos XVIII y XIX, tienen inf luencia en el mensaje de la señalización turística de Atenas, lo que ha permitido deducir un modelo teórico de storytelling que incorpora a estos viajeros.
dc.identifier.citation, Muñoz Tejero, F. M., Morère Molinero, Domínguez del Triunfo, H. (2024), “Viajeros, interpretación y storytelling: modelo a partir del estudio del patrimonio arqueológico de Atenas”, Ágora: estudos clássicos em debate 26, 175-200
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.34624/agora.v0i26.38137
dc.identifier.issn2183-4334
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/50957
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidade de Aveiro
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectViajeros
dc.subjectPausanias
dc.subjectInterpretación Turística
dc.subjectPatrimonio Arqueológico
dc.subjectAtenas
dc.titleViajeros, interpretación y storytelling: modelo a partir del estudio del patrimonio arqueológico de Atenas
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VIAJEROS, INTERPRETACIÓN Y STORYTELLING.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format