Urgencia de una filosofía económica para la transición digital: Auge y declive del pensamiento anglosajón dominante y una alternativa de bienestar personal

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Pontificia Comillas

Citas

0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Estudio de revisión crítica de los fundamentos del dominante pensamiento económico anglosajón durante la economía de bienestar estatal, y su incapacidad para afrontar de manera humanista la economía digital por falta de una auténtica filosofía económica de sustento. Se realizan revelaciones sobre el intervencionismo económico y sus fallos conceptuales macroeconómicos y econométricos, a la vez que se exponen los novedosos planteamientos de la economía de bienestar personal, como ulterior estadio de la economía digital, que comprende emprendimiento, intensificación tecnológica y gestión de la felicidad y talento (con manifestaciones como RSC 3.0, salario emocional, clima laboral y satisfacción, motivación, gamificación, etc.).

Descripción

Citación

Vol. 79 (2021), núm. 155 MISCELÁNEA COMILLAS pp. 521-551 DOI: 10.14422/mis.v79.i155.y2021.004
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional