Economía conductual y su impacto en el desarrollo económico de los países menos desarrollados: Estrategias basadas en nudges = Behavioral Economics and Its Impact on the Economic Development of Less Developed Countries: Nudge-Based Strategies
dc.contributor.author | Cid Moreno, Daniel | |
dc.contributor.author | Moreno-Adalid, Ana | |
dc.contributor.author | Rodriguez-Iglesias, Isabel | |
dc.contributor.author | Pinto Hernández, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T07:40:29Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T07:40:29Z | |
dc.date.issued | 2023-06-13 | |
dc.description.abstract | Introducción: Este trabajo se centra en la aplicación de la economía conductual al desarrollo económico en los países menos desarrollados, con el objetivo de proponer estrategias que fomenten soluciones en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Metodología: La metodología utilizada integra perspectivas psicológicas y económicas, aplicando un enfoque basado en Behavioral Economics. Resultados: Los principales hallazgos incluyen la identificación de patrones de comportamiento económico que desafían los enfoques tradicionales, así como la propuesta de soluciones conductuales mediante nudges para mejorar la toma de decisiones individuales y el impulso de un desarrollo que mejore la educación y la salud en los países menos desarrollados. Discusión: Se destaca que la investigación centrada en los países menos desarrollados abrirá nuevas perspectivas conductuales para abordar desafíos globales de manera más efectiva. Conclusiones: Se resalta que la economía conductual ofrece una comprensión holística de las decisiones económicas, trascendiendo los límites de los modelos tradicionales. Se pone en valor el aprovechamiento y desarrollo de talento local y el diseño de estrategias adaptadas a las realidades de cada contexto. | |
dc.identifier.citation | Cid Moreno, D., Moreno-Adalid, A., Rodríguez-Iglesias, I., & Pinto Hernández, F. (2024). Economía conductual y su impacto en el desarrollo económico de los países menos desarrollados: Estrategias basadas en nudges. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–20. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1028 | |
dc.identifier.doi | 10.31637/epsir-2024-1028 | |
dc.identifier.issn | 2529-9824 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/74638 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Concilium, Grupo de Investigación en Comunicación, Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Economía conductual | |
dc.subject | Desarrollo económico | |
dc.subject | nudge | |
dc.subject | pobreza | |
dc.subject | Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) | |
dc.subject | salud | |
dc.subject | educación | |
dc.title | Economía conductual y su impacto en el desarrollo económico de los países menos desarrollados: Estrategias basadas en nudges = Behavioral Economics and Its Impact on the Economic Development of Less Developed Countries: Nudge-Based Strategies | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2.2 1028_1-20_Economía+conductual+y+su+impacto+en+el+desarrollo+económico+de+los+países+menos+desarrollados.+Estrategias+basadas+en+nudges.ES.pdf
- Tamaño:
- 398.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format