El papel de los gobiernos locales en los problemas medioambientales y la lucha contra el cambio climático
Fecha
2020-12-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Tirant lo Blanch
Resumen
En el contexto de una creciente preocupación internacional por los efectos del cambio climático, este texto persigue, desde una perspectiva académica, pero con un claro afán divulgativo hacia el público general, así como a los grupos de interés: (1) identificar el papel que conceden las iniciativas internacionales y europeas sobre medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible a los gobiernos locales; (2) mostrar el margen de maniobra que la legislación española permite a tales gobiernos en materia medioambiental; (3) resumir la clase de iniciativas efectivamente desplegadas por los gobiernos locales en España para contribuir al desarrollo sostenible y, particularmente, a la lucha contra el cambio climático y la mejora del entorno medioambiental. Se persigue, así, ofrecer al lector una visión sintética y panorámica que, no obstante, le ayude a reflexionar acerca de la capacidad que tienen los gobiernos locales para aliviar la emergencia climática. A este respecto, el texto sostiene que los gobiernos locales constituyen un ámbito crucial de decisión, máxime si consiguen distanciarse de los enfoques economicistas (tecnológicos y tecnocráticos), que son mayoritarios, y se centran, en cambio, en el desarrollo de nuevas prácticas institucionales que generen una genuina innovación social y democrática a la altura de los retos a los que se enfrenta la humanidad en este momento crítico.
Descripción
El capítulo forma parte de un libro que constituye un ejemplo de transferencia social de la investigación científica, difundiendo conocimiento de manera divulgativa a la sociedad, con destino tanto al público general, como al público especializado (profesionales, académicos, estudiantes universitarios). Publicado por la editorial académica de mayor prestigio en España, es resultado de una colaboración internacional de carácter interdisciplinar, con participación de destacados académicos y profesionales españoles e italianos, en la que intervinieron, entre otras entidades, la sección de Procesos e Instituciones Culturales de la Asociación Italiana de Sociología, los comités de investigación de Sociología Política y de Sociología de la Comunicación y el Lenguaje de la Federación española de Sociología, con el impulso de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología y el patrocinio de la Agencia del Agua de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los contenidos específicos del capítulo derivan de la línea de investigación de los autores en el ámbito de los gobiernos locales, donde son una referencia tanto nacional como internacional. Dentro d esta línea, el artículo se beneficia de los trabajos de investigación efectuados por los autores dentro del ISCH COST ACTION IS 1207 (http://www.cost.eu/cost_actions/isch/is1207), financiado por la Unión Europea dentro de su Programa Marco Horizon, bajo el título Local Public Sector Reforms: an International Comparison, subproyecto WG4, sobre Democratic Renewall, del que Ángel Iglesias fue investigador principal para España y Roberto Barbeito fue miembro del equipo investigador español.
Palabras clave
Citación
Iglesias Alonso, Ángel H, Barbeito Iglesias, Roberto L. (2020). El papel de los gobiernos locales en los problemas medioambientales y la lucha contra el cambio climático. En: Tardivo, G., Barbeito, R., Díaz Cano, E. (2020). Cuestiones sobre cambio climático, Valencia, Tirant Lo Blanch, pp. 165-184.