"Los motorizados" (Camillo Mastrocinque, 1962): una coproducción tipo en el cine español de los años sesenta

dc.contributor.authorFernández Hoya, Alberto
dc.contributor.authorFernández Hoya, Gema
dc.date.accessioned2024-02-19T08:21:34Z
dc.date.available2024-02-19T08:21:34Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractContinuando con una fórmula de negocio estabilizada durante la década anterior, los años sesenta constituyen el periodo de mayor auge para las coproducciones, en la historia del cine español. Los motorizados / I motorizzati, una de las múltiples propuestas comerciales realizadas por la productora española TECISA, fundamentalmente entre 1962 y 1974, supone un buen ejemplo de esta práctica empresarial, que a menudo presenta grandes diferencias entre las películas que finalmente pueden ver los espectadores de uno y otro país. El presente artículo lleva a cabo un estudio del filme, que también tiene en cuenta su particular entorno productivo, así como otras posibles marcas contextuales cuya huella aparece en la ficción cinematográficaes
dc.identifier.citationFernández Hoya, A. y Fernández Hoya, G., (2017). “Los motorizados” (Camilo Mastrocinque, 1962): una coproducción tipo en el cine español de los años sesenta. Área Abierta. Revista de Comunicación Audiovisual y Publicidad, 17 (3), 291-311.es
dc.identifier.doi10.5209/ARAB.55572es
dc.identifier.issn1578-8393
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/30510
dc.language.isospaes
dc.publisherÁrea Abierta. Revista de Comunicación Audiovisual y Publicitariaes
dc.rightsAttribution 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectcine español
dc.subjectcoproducción
dc.subjectnarración fílmica
dc.subjectcontexto
dc.subjectcomedia.
dc.title"Los motorizados" (Camillo Mastrocinque, 1962): una coproducción tipo en el cine español de los años sesentaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Artículo Área Abierta F. Hoya.pdf
Tamaño:
2.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: