La rentabilidad de las instalaciones de autoconsumo energético solar y su tratamiento fiscal
Fecha
2023-07-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Aranzadi
Enlace externo
Resumen
El potencial de la energía solar dependerá del compromiso continuo en el despliegue de las energías renovables y la capacidad de impulsar la producción solar nacional con el uso de las nuevas tecnologías. La Unión Europea tiene como objetivo hacer de la energía solar una piedra angular del sistema energético en el marco comunitario, como parte importante del Pacto Verde Europeo recogido en el contexto de la transición verde hacia la neutralidad climática, para reducir la dependencia de las importaciones energéticas con relación a los combustibles fósiles rusos, sustituyéndolas por producción nacional, aumentando la capacidad de la UE para fabricar paneles fotovoltaicos, como respuesta a las dificultades del mercado global provocadas por la invasión a Ucrania. El ambicioso plan REPowerEU incluye duplicar el nivel actual de “capacidad solar fotovoltaica para 2025 y producir casi 600 GW para 2030”, su consecución dependerá del impulso de la producción solar nacional y del éxito a la hora de abordar todos sus desafíos.
Descripción
Palabras clave
Citación
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, E.M. (2023). La rentabilidad de las instalaciones de autoconsumo energético solar y su tratamiento fiscal. Quincena Fiscal (13), 67-91.