Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "López Rodríguez, Slava"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Beneficios cognitivos del bilingüismo en edades tempranas
    (Universidad de Granada, 2025-06-27) Corpas Ortiz, Naiara; López Rodríguez, Slava
    Numerous studies have addressed the cognitive advantages of bilingualism, i.e., there has been research on a greater cognitive potential in bilingual people, with a different development than the neurotypical one, which entails different benefits. This paper presents a bibliographic review of articles published in the last five years where it is analyzed how bilingualism at early ages positively influences the cognitive development of children and the development of executive functions. For this analysis different criteria were considered to discriminate among the many findings to ensure the validity and reliability of the study. This review aims not only to synthesize recent findings, but also to suggest pedagogical implications to foster more inclusive and effective educational environments, promoting early cognitive development from a neuroplasticity-based perspective.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Excelencia docente en la enseñanza del inglés
    (Profesiolab Ed., 2024-10-01) López Rodríguez, Slava
    Este manual ofrece una revisión bibliográfica sobre la evaluación y un sistema de indicadores de la excelencia para maestros de inglés validados con el objetivo de orientar su evaluación, formación y desarrollo profesional teniendo en cuenta las diferentes etapas de su carrera académica. En la universidad los alumnos de las carreras de magisterio reciben una formación general sobre evaluación y calidad por lo que se hace necesario proporcionarles herramientas que les permitan entender mejor el complejo proceso de la evaluación en particular la de su propio desempeño y de forma singular la de los maestros de inglés. Dentro del manual abordamos un marco didáctico para la formación de docentes de calidad, la formación de profesores de inglés, la evaluación de la calidad de la docencia y finalmente la selección de indicadores de evaluación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fundamentos neurodidácticos del aprendizaje
    (Profesiolab Ed., 2024) Fernández Cruz, Manuel; López Rodríguez, Slava
    Este libro tiene como propósito ofrecer una base teórica y práctica sobre cómo el cerebro humano aprende, integrando conocimientos de la neurociencia, la psicología cognitiva y la educación. La "neurodidáctica" busca aplicar lo que se sabe del cerebro para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, es decir, hacer que las estrategias educativas sean más eficaces porque están alineadas con el funcionamiento cerebral.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La evaluación del desempeño profesional en profesores de inglés como lengua extranjera en Cuba desde su propia visión de la excelencia universitaria
    (JETT, 2013) González Gonzaléz, Daniel; López Rodríguez, Slava
    El objetivo general de este trabajo es ofrecer un sistema de indicadores de la excelencia universitaria para los profesores de Inglés en Cuba para orientar su evaluación, formación y desarrollo profesional teniendo en cuenta las diferentes etapas de su carrera académica. Los estudios sobre calidad se han incrementado en los últimos tiempos en el campo de la educación. Se han creado e implantado sistemas y procesos de acreditación para evaluar la excelencia de la enseñanza a nivel mundial. La comunidad universitaria cubana no está alejada de esa realidad. El desarrollo profesional de los profesores es un elemento muy importante a considerar. Sin embargo, no existen indicadores definidos que guíen el desempeño profesional de los mismos. El modelo de investigación adoptado en este trabajo es el descriptivo. La investigación se desarrolla en tres etapas para poder describir la visión de la excelencia del desarrollo profesional que tienen los profesores de inglés así como los indicadores que ellos consideran válidos para evaluar su propio desempeño. Se realizan análisis cuantitativos y cualitativos de la información recogida.Excelencia, desarrollo profesional, enseñanza del Inglés, indicadores, evaluación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Liderazgo socioeducativo y coordinación docente
    (Profesiolab Ed., 2024-06-04) López Rodríguez, Slava; Fernández Cruz, Manuel
    Este libro está dirigido a estudiantes del Grado en Educación y tiene como propósito acompañarlos en la comprensión de aspectos clave del ejercicio docente desde una perspectiva organizativa, ética y colaborativa. A través de temas como la coordinación docente, el trabajo en equipo, la cultura escolar, la identidad profesional, el compromiso docente y el liderazgo pedagógico, se ofrece una visión integradora del centro educativo como una comunidad de aprendizaje en constante evolución. Lejos de centrarse únicamente en la práctica de aula, el libro promueve una reflexión crítica sobre el papel del docente en el funcionamiento global del centro, la mejora institucional y la formación continua situada. Su enfoque accesible, riguroso y contextualizado permite al futuro maestro comprender que educar también implica colaborar, liderar, construir vínculos y transformar la realidad escolar desde dentro. Este recurso favorece el desarrollo de competencias profesionales fundamentales para una docencia comprometida, innovadora y consciente del valor del trabajo colectivo en la calidad educativa. Por ello, su inclusión en la formación inicial resulta especialmente relevante para preparar a los futuros docentes no solo como especialistas en enseñanza, sino como agentes activos en los procesos de mejora escolar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Percepción de docentes en formación inicial de LE inglés sobre los fundamentos neurodidácticos del aprendizaje
    (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025-06) López Rodríguez, Slava
    Se presenta un estudio realizado en la Universidad de Granada, aplicando un cuestionario de percepciones sobre las ventajas de la neurodidáctica en la enseñanza del inglés como LE a una muestra de 64 estudiantes de distintos programas de formación de profesorado de la Facultad de Ciencias de la Educación. Los resultados obtenidos se discuten con hallazgos previos de aplicación del instrumento a profesorado en ejercicio. Las conclusiones demuestran que no hay diferencias relevantes entre las percepciones del profesorado en formación inicial y el profesorado en ejercicio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Psychometric properties of the Spanish version of the cognitive emotional regulation difficulties questionnaire (CERQ) in higher education students in times of Covid-19
    (Frontiers in Psychology, 2021-06-04) Rodriguez Sabiote, Clemente; Ibañez Cubilla, Pilar; López Rodríguez, Slava; Alvarez Rodríguez, José
    The Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ) is an instrument developed to assess the cognitive strategies of emotional regulation used by people after experiencing a negative event. The present study aimed to validate the Spanish version of the CERQ in students of the University of Granada (Spain) during the Covid-19 homebound. An online scale was developed and applied based on the Spanish version of the CERQ-S36, consisting of 36 items structured around nine cognitive strategies. Using a mixed sampling, the scale was applied to 450 students from different degree programmes. Regarding the psychometric results of the scale, firstly, in relation to reliability as internal consistency, we found that the scale applied to University students in a Covid-19 setting is highly stable. Secondly, in reference to concurrent criterion validity, we can conclude that the items individually measure the same as the total scale (taken as internal criterion), and thirdly and finally, in relation to construct validation, the two factor analyses implemented, one exploratory and the other confirmatory in nature, conform a factor structure of latent dimensions identical to the original one. In conclusion, the results obtained as a whole suggest that the CERQ-S36 scale could be useful for assessing cognitive coping in University populations in times of crisis. In situations such as the current global emergency due to the presence of Covid-19, the scale is useful for understanding emotional regulation strategies. More studies should be carried out with this scale to find out how emotions influence and what consequences they have on the health and psychological functioning of University students in times of social crisis.

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias