Examinando por Autor "ORTIZ ESPEJO , DANIEL"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Algunas medidas fiscales de apoyo a los jóvenes en relación al acceso a la vivienda. La cuenta vivienda y bonificaciones IBI(Tirant Tributario, 2024-01-01) ORTIZ ESPEJO , DANIELLas sucesivas crisis económicas, los efectos de la pandemia, la situación de incertidumbre en los mercados y la precariedad laboral, sin duda están afectando particular-mente a la población juvenil. La juventud ha sido la gran perjudicada de la dualidad crisis-recuperación, de la última década con la Gran Recesión, la pandemia de la COVID-19 y la actual crisis de precios. Un mercado laboral disfuncional y un sistema de protección social que ha olvidado a las generaciones más jóvenes son dos de las principales causas por las que, en 2021, una de cada tres personas con edades comprendidas entre 16 y 29 años está en riesgo de pobreza y/o exclusión social. A la vista de esta realidad, parece evidente la necesaria consideración de la población juvenil como sujeto singularizado en la configuración de algunos de los elementos esenciales del Tributo y particularmente, con relación a este trabajo, en relación a las medidas fiscales que faciliten el acceso a la vivienda de los jóvenes. En el trabajo se analiza los beneficios fiscales y su régimen jurídico y se realizan propuesta lege ferenda de incentivos fiscales que faciliten el acceso a la vivienda en alquiler y en propiedad en figuras impositivas como el IRPF y el IBI.Ítem “Algunas reflexiones sobre la nueva categoría “prestaciones patrimoniales públicas no tributarias” introducida por la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público”.(Tributos Locales ( Tirant Editorial), 2020-06-01) ORTIZ ESPEJO , DANIELLa nueva LCSP de 2017 aclara la naturaleza jurídica de las tarifas que abonan los usuarios por la utilización de las obras o la recepción de los servicios, tanto en los casos de gestión directa de estos, a través de la propia Administración, como en los supuestos de gestión indirecta, a través de los concesionarios, determinando su consideración como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario, para ello se le da nueva redacción a la Disp. Adic. 1ª de la Ley 58/2013, de 17 de diciembre, General Tributaria; al art. 20 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales -TRLRHL-, aprobado mediante RD Leg 2/2004, de 5 de marzo, añadiéndole un nuevo apartado 6, y al art. 2 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, del régimen jurídico de las tasas y los precios públicos. El Tribunal Supremo en su Sentencia del 25 de junio de 2019, ha fijado doctrina al respecto siendo esta reiterada en ulteriores pronunciamientos.Ítem Armonización Fiscal en el IVA. Consideraciones en razón de la Propuesta de Directiva del Consejo de 8 de diciembre de 2022 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a las normas del IVA en la era digital(Aranzadi, 2023-09-01) ORTIZ ESPEJO , DANIELEs indudable la importancia de la fiscalidad en el Mercado Único, así como de una enorme trascendencia sus efectos distorsionadores. A lo largo de todos estos años se han realizado avances en los sistemas tributarios, y particularmente con más intensidad en la imposición indirecta. El sistema de ventanilla única y su evolución es un claro ejemplo de armonización, de elemento facilitador del comercio y de gran importancia en la lucha contra el fraude. El pasado 8 de diciembre de 2022, la Comisión Europea publicó su tan esperada propuesta que se enmarca junto al informe denominado “VAT in the Digital Age” conocido en todo Europa con el acrónimo ViDA, esta propuesta de Directiva del Consejo del 8 de diciembre de 2022 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a las normas del IVA en la era digital, incorpora importantes novedades, y supone un paso importante, y deberían de entrar en vigor a partir del 2025 una vez sean aprobadas por los Estados miembros.Ítem El Control del gasto público y la ejecución de los contratos públicos(THOMSON REUTERS ARANZADI, 2021-01-01) ORTIZ ESPEJO , DANIELÍtem Presupuesto visado versus índices o módulos en la determinación de la base imponible en las liquidaciones provisionales en el Impuesto sobre las Construcciones, Instalaciones y Obras(Tirant lo Blanch, 2021-11-01) ORTIZ ESPEJO , DANIELLa base imponible del ICIO está constituida por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra. El artículo 103. 1 TRHL recoge los parámetros de cálculo de la base imponible para la práctica de la liquidación provisional del ICIO. Se analiza si la Administración puede practicar liquidación provisional del ICIO utilizando indistintamente cualquiera de los parámetros previstos en este precepto y, en particular si puede determinar la base imponible en función de los índices o módulos establecidos en la correspondiente ordenanza fiscal, aunque se haya presentado por parte del obligado tributario un presupuesto visado por el colegio oficial correspondiente.