Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
Declaración de misión y objetivosPolítica de contenidosPolítica institucional de acceso abierto
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Okoro Gonzalez, Monica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL IMPACTO DE LA ECONOMÍA COLABORATIVA EN EL MERCADO DEL ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-04) Okoro Gonzalez, Monica
    El desarrollo de la economía colaborativa, como plataformas de Airbnb, en el mercado del alojamiento turístico, ha impactado en primer lugar, en el ámbito social, debido a la masificación de turistas que llegan a la ciudad de Madrid y el descontento que esto ha provocado en el vecindario. También ha afectado al ámbito económico, aportando mayores ingresos a los propietarios que ofrecen plazas de viviendas de uso turístico, y a los negocios de la ciudad debido a la llegada de un gran número de turistas. Por otro lado, esta nueva economía busca contribuir al medioambiente optimizando los recursos y reduciendo el consumo. Asimismo, esta actividad está regulada jurídicamente con el fin de no perjudicar a ninguna de las partes de la relación entre empresas y usuarios, y mantener un equilibrio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR EMPRESARIAL HOTELERO
    (Universidad Rey Juan Carlos, 2024-07-04) Okoro Gonzalez, Monica
    La evolución de las tecnologías ha llevado a la aparición de la inteligencia artificial, y gracias a sus ventajas ha sido implementada en el sector hotelero, ofreciendo nuevas oportunidades a las empresas para diferenciarse, innovar y aumentar sus ingresos. Esta tecnología tiene impactos a nivel empresarial, económico, en los empleados, y en el consumidor de los servicios de un hotel, no obstante, siguen apareciendo nuevas tecnologías mejoradas y con un mayor impacto en el sector. Esto puede afectar también, de manera negativa, debido al riesgo de ataques de ciberseguridad o robo de los datos, o de manera positiva, al permitir aumentar la satisfacción del cliente.

© Universidad Rey Juan Carlos
Contacto: biblioteca.proyectoeciencia@urjc.es
Teléfono: 618912917

  • Enviar Sugerencias