Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vico Belmonte, Ana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 10 de 10
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Una aproximación al mercado de la moneda augustea y sus variables
    (2019) Labrador Ballestero, Patricia; Vico Belmonte, Ana
    Este proyecto trata de hacer confluir dos grandes líneas de estudio, versadas en la Iconografía y el Mercado del Arte, centradas en el estudio de una nueva clasificación tipológica artística y su influencia en el mercado nacional e internacional de la moneda de Augusto, obteniendo información relativa a su coleccionismo, sus precios y las preferencias de los coleccionistas en distintos mercados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El gusto coleccionista actual en torno a la moneda julio-claudia y flavia
    (2023-10-09) Labrador Ballestero, Patricia; Vico Belmonte, Ana; Martínez Peláez, Agustín
    El objetivo de este trabajo de investigación es conocer las diferencias existentes entre las preferencias coleccionistas actuales y su repercusión en el mercado, realizando un estudio comparativo del mercado numismático en el ámbito internacional europeo de las dos primeras dinastías del Imperio Romano, la Julio-Claudia y la Flavia. Pretendemos establecer empíricamente cómo la iconografía y las representaciones monetales influyen en los mercados y las preferencias de compra. Gracias a este estudio podemos inferir datos interesantes sobre la evolución del gusto de los coleccionistas europeos en el campo de la numismática romana, que en los últimos años se ha relacionado con el contexto social, económico y sanitario, así como ver cómo han evolucionado las tendencias de precios y ventas de estas piezas de coleccionista.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EL GUSTO COLECCIONISTA ACTUAL EN TORNO A LA MONEDA JULIO-CLAUDIA Y FLAVIA
    (2023-10-09) Martínez Peláez, Agustín; Vico Belmonte, Ana; Labrador Ballestero, Patricia
    El objetivo de este trabajo de investigación es conocer las diferencias existentes entre las preferencias coleccionistas actuales y su repercusión en el mercado, realizando un estudio comparativo del mercado numismático en el ámbito internacional europeo de las dos primeras dinastías del Imperio Romano, la Julio-Claudia y la Flavia. Pretendemos establecer empíricamente cómo la iconografía y las representaciones monetales influyen en los mercados y las preferencias de compra. Gracias a este estudio podemos inferir datos interesantes sobre la evolución del gusto de los coleccionistas europeos en el campo de la numismática romana, que en los últimos años se ha relacionado con el contexto social, económico y sanitario, así como ver cómo han evolucionado las tendencias de precios y ventas de estas piezas de coleccionista.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia de la iconografía de Augusto en la numismática flavia
    (2021-04-12) Labrador Ballestero, Patricia; Martínez Peláez, Agustín; Vico Belmonte, Ana
    La comparativa de los programas iconográficos de Augusto y Vespasiano se podrían contextualizar en el concepto que los historiadores del arte denominan imitatio formae. El complicado e inestable trance de la República al Imperio protagonizado por Octavio Augusto, requirió de un amplio repertorio iconografíco cuidadosamente elegido y respresentado en múltiples soportes, incluido el numismático, que posteriormente fue recuperado eimitado en las emisiones flavias, que pretendían legitimar un acceso al poder poco ortodoxo y así justificar la relevancia de su prevalencia en el trono.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Libro Blanco de Mejores Prácticas en Recuperación de Activos
    (Ministerio del Interior. Secretaria General Técnica., 2012) Palomo Martínez, Jesús; Arvait, Judit; Blanco Cordero, Isidoro; Colodrás Lozano, José Manuel; Everest, Graeme; Sr. Contable Forense nº1 del CAB; García Fresno, Mariano; Geysen, Nico; MacDonald, Louise; Rico González-Novo, Álvaro; Rosendo Ríos, Verónica; Tabernero Alonso, Ruth; Vettori, Barbara; Vico Belmonte, Ana; Wilson, David; Wozniak, Rafal; Matuszewska-Ceglarek, Marta Maria; Thomas, Jill
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Problemática de la tasación: La pintura moderna y contemporánea. Picasso; Periodos azul y rosa
    (2008) Medrano García, María Luisa; Vico Belmonte, Ana; Pérez-Bustamante Yábar, Diana C.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Religio, pietas y sacrilegio en la iconografía monetaria de la Roma tardorrepublicana y altoimperial
    (2024) Labrador Ballestero, Patricia; Vico Belmonte, Ana
    La moneda romana presenta una gran variedad de mensajes iconográficos que muestran la gran relación que hubo entre la religión tradicional, la transmisión de mensajes por parte del Estado y la moneda. En este artículo se analizan algunos de estos mensajes y la vinculación existente entre la moneda y el sacrilegio. Para ello se han seleccionado piezas clave dentro de la amonedación romana tardorrepublicana y altoimperial, abarcando un marco cronológico que data, de manera aproximada entre el 133 a.C. y el 192 d.C. y se ha estudiado la vinculación existente entre los tipos expuestos y su contexto sociopolítico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Rutas de Turismo Religioso-Espiritual
    (Delta, 2018) Rubio Gil, María Ángeles; Vico Belmonte, Ana; Jimenez Barandalla, Iciar
    El viaje religioso se perfila como un medio para el desarrollo personal, pero también socioeconómico de las regiones. Lejos de la antigua idea sobre la incompatibilidad entre viaje religioso y economía, el turismo experiencial, basado en el nuevo marketing o turismo de cuarta generación, es aquel que prioriza la vivencia del visitante, sus sensaciones, emociones y, sobre todo, la búsqueda del viaje como experiencia memorable y con sentido biográfico. Con este cometido y con auxilio de la triangulación teórica y metodológica desde las disciplinas de sus tres autoras (sociología del turismo, historia del arte y economía), se crea una nueva cultural con objeto de revalorizar el patrimonio y el desarrollo local desde la oferta, y el contenido simbólico, vivencial y de aprendizaje en la demanda. Una experiencia edificante para regiones y visitantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tradición, sociedad y propaganda armamentística en las acuñaciones griegas antiguas del Mediterráneo oriental
    (Documenta & Instrumenta, 2023) Vico Belmonte, Ana; Rubio Gil, Ángeles; De la Fuente Polo, Paula
    El análisis de los tipos armamentistas resulta una fuente de trabajo propicia para el estudio iconográfico y de la propaganda política y militar, que por las características de estas piezas fomenta a su vez otro tipo de estudios tan dispares como son los económicos, mitológicos o religiosos. la evolución del volumen de representaciones armamentísticas, tan escaso inicialmente, se debe a la propia significación que tenían estos objetos dentro de sus sociedades. Siendo objetos solemnes y representativos de una elite inicialmente, que con el tiempo se convierten en un elemento más cotidiano y accesible. De este modo que el estudio del patrimonio material local, en este caso a través de la iconografía armamentística griega en la preeminencia de los tipos numismáticos, se constituye en fuente empírica para el conocimiento de la evolución socioeconómica de las sociedades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    White Paper on Best Practices in Asset Recovery
    (Ministerio del Interior. Secretaria General Técnica, 2012) Palomo Martínez, Jesús; Arvait, Judit; Blanco Cordero, Isidoro; Colodrás Lozano, José Manuel; Everest, Graeme; Forensic Accountant nº1 from CAB; García Fresno, Mariano; Geysen, Nico; MacDonald, Louise; Matuszewska-Ceglarek, Marta Maria; Rico González-Novo, Álvaro; Rosendo Ríos, Verónica; Tabernero Alonso, Ruth; Thomas, Jill; Vettori, Barbara; Vico Belmonte, Ana; Wilson, David; Wozniak, Rafal

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias