Aspectos significativos de la condición de género en el sistema de clasificación profesional

dc.contributor.authorGarcía Gil, María Begoña
dc.date.accessioned2024-12-28T12:35:01Z
dc.date.available2024-12-28T12:35:01Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa clasificación profesional es un elemento clave para identificar y corregir discriminaciones de género en las relaciones laborales. Desde esa perspectiva y tomando como fuentes, doctrina, jurisprudencia y negociación colectiva hemos analizado aspectos significativos identificado claros sesgos de género. Se realiza una visión trasversal de la minusvaloración de la mujer trabajadora y actividades feminizadas, así como los factores determinantes: responsabilidad y conocimientos, experiencia profesional, esfuerzo físico, condiciones de trabajo y valoración de puestos de trabajo.
dc.identifier.citationGil, M. B. G. (2021). Aspectos significativos de la condición de género en el sistema de clasificación profesional. Revista Aranzadi Doctrinal, (6), 4.
dc.identifier.doiBIB\2021\3297
dc.identifier.issn1889-4380
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/49057
dc.language.isoes
dc.publisherAranzadi
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectClasificación profesional
dc.subjectsesgos
dc.subjectfactores
dc.subjectigualdad
dc.subjectgénero
dc.titleAspectos significativos de la condición de género en el sistema de clasificación profesional
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aspectos significativos de la condición de género.pdf
Tamaño:
288.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format