Comparación del léxico disponible español de futuros docentes que estudian en modalidad bilingüe y no bilingüe
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Resumen
El objetivo de esta investigación ha sido analizar el léxico disponible de 591 alumnos de los grados de Educación matriculados en las modalidades bilingüe y español, para poder conocer el léxico disponible de cada grupo y a la vez comparar las posibles diferencias. Para ello, se elaboró una prueba dividida en dos partes: la primera recogía los datos sociodemográficos, mientras que la segunda se centraba en recoger el léxico disponible de cada alumno. Los resultados muestran la existencia de diferencias entre ambos grupos, alcanzando una mayor disponibilidad léxica los estudiantes que cursan sus estudios en inglés frente a los que lo hacen exclusivamente en castellano.
Descripción
Palabras clave
Citación
Herranz-Llácer, C. V. (2018). Comparación del léxico disponible español de futuros docentes que estudian en modalidad bilingüe y no bilingüe. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 76(149), 529-553.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International