Derecho Internacional Líquido : ¿Efectividad frente a Legitimidad?

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Aranzadi

Enlace externo

Resumen

Análisis de un nuevo sistema jurídico internacional que se está imponiendo en el siglo XXI, propio de la globalización y de la gobernanza mundial. En la actualidad se impone el no derecho (soft-law, acuerdos políticos, Memorandos de Entendimiento etc) frente a las clásicas fuentes del derecho.

Descripción

El Derecho internacional líquido (soft-law, acuerdos políticos, no normativos, administrativos y otras modalidades convencionales) constituye el mecanismo formal y sustantivo idóneo para la realización de la gobernanza global. Frente a esta efectividad, surge el debate acerca de su legitimidad conforme a los postulados del Estado de derecho. El reto supone hacer compatibles ambos principios en el marco del Derecho internacional del futuro.

Citación

F. Jiménez García, Derecho Internacional Líquido ¿Efectividad frente a Legitimidad?, Aranzadi (Civitas, Thomson-Reuter), 2021, pp. 332.

Colecciones