Derecho Internacional Líquido : ¿Efectividad frente a Legitimidad?

dc.contributor.authorJiménez García, Francisco
dc.date.accessioned2025-04-03T15:03:47Z
dc.date.available2025-04-03T15:03:47Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl Derecho internacional líquido (soft-law, acuerdos políticos, no normativos, administrativos y otras modalidades convencionales) constituye el mecanismo formal y sustantivo idóneo para la realización de la gobernanza global. Frente a esta efectividad, surge el debate acerca de su legitimidad conforme a los postulados del Estado de derecho. El reto supone hacer compatibles ambos principios en el marco del Derecho internacional del futuro.
dc.description.abstractAnálisis de un nuevo sistema jurídico internacional que se está imponiendo en el siglo XXI, propio de la globalización y de la gobernanza mundial. En la actualidad se impone el no derecho (soft-law, acuerdos políticos, Memorandos de Entendimiento etc) frente a las clásicas fuentes del derecho.
dc.identifier.citationF. Jiménez García, Derecho Internacional Líquido ¿Efectividad frente a Legitimidad?, Aranzadi (Civitas, Thomson-Reuter), 2021, pp. 332.
dc.identifier.isbn978-84-1345-292-0 (print)
dc.identifier.isbn978-84-1345-291-3 (Ebook)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/82197
dc.language.isoes
dc.publisherAranzadi
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectDerecho internacional
dc.subjectSoft Law
dc.subjectTratados internacionales
dc.subjectTratados no normativos
dc.subjectTratados administrativos
dc.titleDerecho Internacional Líquido : ¿Efectividad frente a Legitimidad?
dc.typeBook

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Derecho_Internacional_Liquido_Efectivida.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones