Dicotomía del discurso de odio en X. Polarización de tuits y comentarios sobre el cambio climático y los jóvenes.

dc.contributor.authorSuárez-Álvarez, Rebeca
dc.contributor.authorCatalina-García, Beatriz
dc.contributor.authorGarcía-Jiménez, Antonio
dc.date.accessioned2025-07-02T07:55:41Z
dc.date.available2025-07-02T07:55:41Z
dc.date.issued2025-04-02
dc.description.abstractFenómenos como la crisis climática, el cambio climático y eventos meteorológicos extremos como la DANA ocurrida en Valencia (España) se han convertido en focos de discusión pública en X. Para estudiar si estos temas suscitan discurso de odio y mensajes violentos, mediante metodología de análisis cuantitativo y cualitativo, se analizan 1648 tuits y 15 625 comentarios relacionados con las menciones y representaciones de los jóvenes en estas conversaciones. Los resultados revelan una dualidad en las dinámicas discursivas entre los tuits y los comentarios. Los tuits reflejan un tono relativamente moderado, con niveles bajos de agresividad y de discurso de odio, que resaltan el papel de los jóvenes en la ayuda a los afectados por el fenómeno climático de la DANA. Por el contrario, los comentarios se concentran en la catástrofe climática, se olvidan de los jóvenes y se caracterizan por un incremento de los insultos, burlas y discurso de odio que superan más de la mitad de la conversación digital. Los insultos se consolidan como el recurso predominante y el discurso de odio se dirige a los políticos a quienes se responsabiliza de una gestión deficiente, a los inmigrantes como causantes de delitos y desigualdades sociales, y a medios de comunicación y periodistas a los que se les cuestiona su credibilidad y profesionalismo. Se subraya la necesidad de que las redes sociales asuman una responsabilidad activa en la implementación de mecanismos para reducir el discurso de odio y los mensajes violentos, garantizando entornos digitales más respetuosos.
dc.identifier.citationSuárez-Álvarez, R., Catalina-García, B. y García-Jiménez, A. (2025). Dicotomía del discurso de odio en X. Polarización de tuits y comentarios sobre el cambio climático y los jóvenes. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 31(2), 299-311. https://dx.doi.org/10.5209/emp.100597
dc.identifier.doihttps://dx.doi.org/10.5209/emp.100597
dc.identifier.issn1134-1629 (print)
dc.identifier.issn1988-2696 (online)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/90657
dc.language.isoes
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectX
dc.subjectdiscurso de odio
dc.subjectpolarización
dc.subjectcambio climático
dc.subjecteventos meteorológicos extremos.
dc.titleDicotomía del discurso de odio en X. Polarización de tuits y comentarios sobre el cambio climático y los jóvenes.
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dicotomía del discurso de odio en X. Polarización de tuits y comentarios cambio climático jóvenes_Estudio mensaje periodistico_junio 2025.pdf
Tamaño:
531.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format