Literatura y secularización en Clemente Palma: teología, ficción y moral en Cuentos malévolos
Fecha
2024-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Literatura: Teoría, Historia, Crítica. 26:I (2024): 13-49.
Resumen
En el contexto de las correlaciones entre literatura y secularización en el Modernismo hispanoamericano,
en este trabajo se pretende identificar los principales caminos por los que Clemente Palma cuestiona la
moral tradicional en las ficciones de Cuentos malévolos. Partiendo en concreto de algunos paratextos del
volumen, se identifican cuatro vías principales para esa labor de revisión, la cual se explica a partir de
los parámetros positivistas y nietzscheanos que Palma toma como referencia. Al mismo tiempo y como
contrapunto, se intentan descubrir algunas de las contradicciones de esa revisión, que se deberían tanto a
las limitaciones propias del marco ideológico de Palma como a las exigencias del discurso secularizador,
que siempre necesita de lo sagrado para definirse.
Descripción
Palabras clave
Citación
Martínez Domingo, José M. “Literatura y secularización
en Clemente Palma: teología, ficción y moral en Cuentos malévolos”. Literatura: teoría,
historia, crítica, vol. 26, núm. 1, 2024, págs. 13-49.