Literatura y secularización en Clemente Palma: teología, ficción y moral en Cuentos malévolos

dc.contributor.authorMartínez Domingo, José María
dc.date.accessioned2024-02-19T09:02:54Z
dc.date.available2024-02-19T09:02:54Z
dc.date.issued2024-01
dc.description.abstractEn el contexto de las correlaciones entre literatura y secularización en el Modernismo hispanoamericano, en este trabajo se pretende identificar los principales caminos por los que Clemente Palma cuestiona la moral tradicional en las ficciones de Cuentos malévolos. Partiendo en concreto de algunos paratextos del volumen, se identifican cuatro vías principales para esa labor de revisión, la cual se explica a partir de los parámetros positivistas y nietzscheanos que Palma toma como referencia. Al mismo tiempo y como contrapunto, se intentan descubrir algunas de las contradicciones de esa revisión, que se deberían tanto a las limitaciones propias del marco ideológico de Palma como a las exigencias del discurso secularizador, que siempre necesita de lo sagrado para definirse.
dc.identifier.citationMartínez Domingo, José M. “Literatura y secularización en Clemente Palma: teología, ficción y moral en Cuentos malévolos”. Literatura: teoría, historia, crítica, vol. 26, núm. 1, 2024, págs. 13-49.
dc.identifier.doi10.15446/lthc.v26n1.111357
dc.identifier.issn0123-5931
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/30513
dc.language.isospaes
dc.publisherLiteratura: Teoría, Historia, Crítica. 26:I (2024): 13-49.es
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleLiteratura y secularización en Clemente Palma: teología, ficción y moral en Cuentos malévoloses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LiteraturaSecularizaciónPalma.pdf
Tamaño:
340.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: