La gamificación en la enseñanza del patrimonio cultural en el Grado en Turismo
Fecha
2024-06-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
AFOE, Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo
Resumen
La gamificación es una metodología activa idónea para, a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), diseñar proyectos educativos en contextos formativos ajenos al juego. La gamificación es una metodología de aprendizaje basada en estrategias de juegos que permite al alumnado aprender de una manera lúdica y activa. Este trabajo presenta una propuesta de innovación educativa para el aprendizaje de la historia de Madrid. Esta va dirigida al alumnado del Grado en Turismo, del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, especialidad Hostelería y Turismo, y de Formación Profesional del Grado Superior en Guía, Información y Asistencia Turística. El proyecto, centrado en la ciudad de Madrid, consta de varias fases: 1) Presentación y tarea, con un cuestionario, que evalúa los conocimientos; 2) Procedimiento, donde el alumnado a través de la gamificación debe seguir unas pistas y manejar fuentes y recursos TIC; 3) Exposición, como guías turísticos de una ruta cultural turística; 4) Recompensa, y 5) Evaluación. El proyecto facilita el aprendizaje de una manera lúdica y participativa, fomenta el análisis, diálogo y pensamiento crítico y potencia el desarrollo de las competencias digitales para lograr una educación integral acorde con el siglo XXI.
Descripción
Palabras clave
Citación
Fernández Laso, M. C., López Ronco, M. Ángeles, González-Besteiro, A. M., & Romero Calcerrada, R. . (2024). La gamificación en la enseñanza del patrimonio cultural en el Grado en Turismo. Revista Educativa HEKADEMOS, (36), 11-25. Recuperado a partir de https://www.hekademos.com/index.php/hekademos/article/view/88
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International