El Arte de la lengua tagala (1745) de Sebastián de Totanés y la tradición lingüística local
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Nodus Publikationen
Enlace externo
Resumen
El Arte de la lengua tagala (1745) de Sebastián de Totanés (1687-1748) es una de las gramáticas misioneras del tagalo de mayor vida útil; sin modificación sustanciales, se mantuvo vigente durante más de un siglo y alcanzó una gran difusión entre la comunidad de religiosos españoles destinados al archipiélago asiático. Como la inmensa mayor parte del corpus lingüístico misionero hispano-filipino, esta gramática no contaba hasta este mismo año con una edición moderna, ni su contextualización había sido nunca objeto de un estudio científico detenido. Aun así, dado el estado incipiente de las investigaciones, el propósito de esta contribución es ubicar la labor lingüística de Sebastián de Totanés en la cadena de codificación misionera sobre el tagalo, atendiendo en este caso a la reconstrucción del repertorio de las fuentes primarias locales.
Descripción
Palabras clave
Citación
Riveiro Lema, M.ª Dolores. 2014. El Arte de la lengua tagala (1745) de Sebastián de Totanés y la tradición lingüística local. En: Calero, M.ª Luisa; Zamorano, Antonio; Perea, F. Javier; García Manga, M.ª del Carmen & Martínez-Atienza, María (eds.), Métodos y resultados actuales en Historiografía de la Lingüística, vol. 2. Múnich: Nodus Publikationen, 642-652.