Los límites del autonomismo andaluz en Granada. Oposición, indeferencia y desencanto en los referendos de 1980 y 1981.

Fecha

2005

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Enlace externo

Resumen

A comienzos de 1980, los granadinos fueron convocados para ratificar el modelo autonómico que los partidos políticos de entonces diseñaron para Andalucía. La ruptura del consenso entre la izquierda y la derecha hizo que se presentasen al electorado dos vías distintas de acceso a la autonomía previstas en la Constitución: el artículo 143, defendido por UCD y AP, y el artículo 151, por el que apostaban PSOE, PCE y PSA. Esta división tuvo en Granada una importancia capital porque, a la par que expandía el ideal andalucista por nuestra provincia al incorporarlo la izquierda como una seña de identidad propia, generaba también sentimientos negativos que desvincularon a sectores muy importantes de la derecha del proceso autonómico. El referéndum de 1981, pese a las a pariencias, no haría sino agudizarla

Descripción

Siglo XX, España, Transición política, Andalucía, referendos autonómicos, Granada, Unión de Centro Democrático.

Palabras clave

Citación

Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino,17, 2005, 313-335