Cómo resolver el problema de pérdida de información conductual en el diseño de Behaviorally Anchored Rating Scales-BARS. El caso de la medición de la eficiencia docente en el contexto universitario

dc.contributor.authorMatosas-López, Luis
dc.contributor.authorLeguey Galán, Santiago
dc.contributor.authorLeguey Galán, Sonsoles
dc.date.accessioned2024-01-25T05:08:05Z
dc.date.available2024-01-25T05:08:05Z
dc.date.issued2019-10-10
dc.description.abstractUno de los problemas identificados en la literatura sobre Behaviorally Anchored Rating Scales (BARS) es el de la pérdida de información conductual durante el diseño del cuestionario. Este trabajo detalla el proceso de diseño de un instrumento con BARS, en el que participan 1.198 estudiantes y 15 docentes. El diseño postulado por los autores añade, con respecto al diseño tradicional, una etapa adicional que permite reducir la pérdida de información conductual sin trastocar la validez y fiabilidad del instrumento resultante. es
dc.identifier.citationVol. 40 (Nº 19) Año 2019. Pág. 6es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28850
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectEficiencia docente,es
dc.subjectevaluación del profesorado, ejemplos de comportamiento, universidades
dc.titleCómo resolver el problema de pérdida de información conductual en el diseño de Behaviorally Anchored Rating Scales-BARS. El caso de la medición de la eficiencia docente en el contexto universitarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cómo resolver el problema de pérdida.pdf
Size:
221.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: