Impacto de los talleres de sensibilización en la reducción del estigma social hacia las personas con enfermedad mental
Fecha
2018-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Red de Universidades y Educación Inclusiva
Enlace externo
Resumen
El estigma asociado a enfermedad mental es entendido como la existencia a nivel social de creencias erróneas y estereotipos responsables de dar forma a la imagen social de este colectivo.
Las consecuencias de actitudes estigmatizantes generan repercusiones negativas tanto en las personas que experimentan el estigma como en su entorno más cercano.
Desde los recursos de rehabilitación de Móstoles se crea una iniciativa de sensibilización y lucha contra el estigma de la que surge un proyecto de investigación en el que se mide cómo talleres sobre enfermedad mental, que proporcionan información real y actualizada, reducen el nivel de estigma previo. Éstos se llevaron a cabo en los dos primeros cursos del Grado en Educación Infantil y Primaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Para medir la repercusión de los talleres se han valorado nueve estereotipos estrechamente relacionados con la enfermedad mental, en concreto, con la esquizofrenia. Se realizó un análisis pre, post y de seguimiento del taller para valorar la información previa, el efecto inmediato y el mantenimiento del mismo tras pasar tres meses desde la realización del taller.
Descripción
Palabras clave
Citación
Moreno-Rodríguez, R., Carnicero, J. D., Martínez-Heras, P., Báez, A., Castro, M. A., Fernández-Lorente, L., Méndez-Moya, M., Patier, M. T., y González-Villajos, F. J. (2018). Impacto de los talleres de sensibilización en la reducción del estigma social hacia las personas con enfermedad mental. Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 11(2), 100-214.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International