Impacto de los talleres de sensibilización en la reducción del estigma social hacia las personas con enfermedad mental

dc.contributor.authorMoreno-Rodríguez, Ricardo
dc.contributor.authorCarnicero Pérez, José David
dc.contributor.authorMartínez Heras, Paloma
dc.contributor.authorBáez Miralles, Ana
dc.contributor.authorCastro Rodrigo, Miguel Ángel
dc.contributor.authorFernández Lorente, Lucila
dc.contributor.authorMendez Moya, María
dc.contributor.authorPatier del Río, María Teresa
dc.contributor.authorGonzález Villajos, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-01-31T07:50:47Z
dc.date.available2025-01-31T07:50:47Z
dc.date.issued2018-12
dc.description.abstractEl estigma asociado a enfermedad mental es entendido como la existencia a nivel social de creencias erróneas y estereotipos responsables de dar forma a la imagen social de este colectivo. Las consecuencias de actitudes estigmatizantes generan repercusiones negativas tanto en las personas que experimentan el estigma como en su entorno más cercano. Desde los recursos de rehabilitación de Móstoles se crea una iniciativa de sensibilización y lucha contra el estigma de la que surge un proyecto de investigación en el que se mide cómo talleres sobre enfermedad mental, que proporcionan información real y actualizada, reducen el nivel de estigma previo. Éstos se llevaron a cabo en los dos primeros cursos del Grado en Educación Infantil y Primaria de la Universidad Rey Juan Carlos. Para medir la repercusión de los talleres se han valorado nueve estereotipos estrechamente relacionados con la enfermedad mental, en concreto, con la esquizofrenia. Se realizó un análisis pre, post y de seguimiento del taller para valorar la información previa, el efecto inmediato y el mantenimiento del mismo tras pasar tres meses desde la realización del taller.
dc.identifier.citationMoreno-Rodríguez, R., Carnicero, J. D., Martínez-Heras, P., Báez, A., Castro, M. A., Fernández-Lorente, L., Méndez-Moya, M., Patier, M. T., y González-Villajos, F. J. (2018). Impacto de los talleres de sensibilización en la reducción del estigma social hacia las personas con enfermedad mental. Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 11(2), 100-214.
dc.identifier.issn1889-4208
dc.identifier.issn1989-4643 (online)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/72437
dc.language.isoes
dc.publisherRed de Universidades y Educación Inclusiva
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstigma social
dc.subjectenfermedad mental
dc.subjectsensibilización
dc.subjectprejuicio
dc.subjectestereotipo
dc.titleImpacto de los talleres de sensibilización en la reducción del estigma social hacia las personas con enfermedad mental
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018 - Impacto de los talleres de sensibilización en la reducción del estigma social.pdf
Tamaño:
301.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format