Libre formación de la conciencia, redes sociales y medios de comunicación : inteligencia artificial y democracia

Fecha

2021-06-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Tirant lo Blanch

Enlace externo

Resumen

El capítulo analiza cómo las redes sociales y los medios de comunicación digitales, impulsados por la inteligencia artificial y el big data, influyen en la formación de la conciencia y la opinión pública, destacando los riesgos de manipulación y censura. Subraya la importancia de garantizar la libertad de conciencia y la pluralidad informativa en las democracias, y propone la regulación de los algoritmos para evitar sesgos y discriminación. Además, se enfatiza el papel del Derecho Eclesiástico del Estado en la protección de la libertad ideológica y religiosa, y su relevancia en la defensa de la democracia frente a las amenazas tecnológicas.

Descripción

Citación

Rodríguez García, Jose Antonio, Libre formación de la conciencia, redes sociales y medios de comunicación Inteligencia artificial y democracia, en El Derecho eclesiástico del Estado: en homenaje al profesor Dr. Gustavo Suárez Pertierra, Tirant lo Blanch, 2021, págs. 1157-1178.