Libre formación de la conciencia, redes sociales y medios de comunicación : inteligencia artificial y democracia
dc.contributor.author | RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSE ANTONIO | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T08:30:34Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T08:30:34Z | |
dc.date.issued | 2021-06-01 | |
dc.description.abstract | El capítulo analiza cómo las redes sociales y los medios de comunicación digitales, impulsados por la inteligencia artificial y el big data, influyen en la formación de la conciencia y la opinión pública, destacando los riesgos de manipulación y censura. Subraya la importancia de garantizar la libertad de conciencia y la pluralidad informativa en las democracias, y propone la regulación de los algoritmos para evitar sesgos y discriminación. Además, se enfatiza el papel del Derecho Eclesiástico del Estado en la protección de la libertad ideológica y religiosa, y su relevancia en la defensa de la democracia frente a las amenazas tecnológicas. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez García, Jose Antonio, Libre formación de la conciencia, redes sociales y medios de comunicación Inteligencia artificial y democracia, en El Derecho eclesiástico del Estado: en homenaje al profesor Dr. Gustavo Suárez Pertierra, Tirant lo Blanch, 2021, págs. 1157-1178. | |
dc.identifier.isbn | 978-84-1113-285-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/80277 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Tirant lo Blanch | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | inteligencia artificial | |
dc.subject | redes sociales | |
dc.subject | libre formación de la conciencia | |
dc.title | Libre formación de la conciencia, redes sociales y medios de comunicación : inteligencia artificial y democracia | |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- inteligencia artificial homenaje gustavo.pdf
- Tamaño:
- 25.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format