El debate electoral en España. Del "cara a cara" al debate "a cuatro". Visibilidad y espectáculo
dc.contributor.author | Peña-Jiménez, Palma | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T06:20:20Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T06:20:20Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | El artículo analiza el debate electoral, el formato español y los datos de audiencia que demuestran el interés que despiertan entre la ciudadanía. | es |
dc.description.abstract | Desde que en 1960 se celebró en EE.UU el primer «cara a cara» televisado de la historia, entre el candidato republicano Richard Nixon y el demó- crata John F. Kennedy, los debates electorales son uno de los recursos más importantes en la estrategia de campaña de las formaciones polí- ticas. También se han convertido en una tradición, y así, en uno de los mayores retos de los candidatos que concurren a las elecciones, dada la expectación que despiertan en la ciudadanía y su repercusión mediáti- ca, que los convierte en herramienta imprescindible y característica del período electoral. Abordamos en este artículo el estudio de las características del debate electoral en España, desde el modelo originario, «cuerpo a cuerpo», hasta el actual «debate a cuatro» de las últimas contiendas, fruto directo de la desaparición del bipartidismo. Estudiamos las diferencias y similitudes que presentan los debates en el modelo «cara a cara», y los formatos más inclusivos, que dan opción a formaciones minoritarias, como son los debates «a cuatro» de las últimas elecciones generales. Del análisis docu- mental y la observación directa se desprende que las últimas convocato- rias celebradas comparten muchas características, así como constatamos el interés ciudadano que demuestran las cuotas de pantalla alcanzadas. | es |
dc.identifier.citation | Peña-Jiménez, Palma (2023): «El debate electoral en España. Del ‘cara a cara’ al debate ‘a cuatro’. Visibilidad y espectáculo». Revista Más Poder Local, 52: 25-42. https://doi. org/10.56151/maspoderlocal.145 | es |
dc.identifier.doi | 10.56151/maspoderlocal.145 | es |
dc.identifier.issn | 2172-0223 | |
dc.identifier.issn | 2172-0223 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/39176 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | campañas electorales; comunicación política; debates; elecciones; televisión | es |
dc.title | El debate electoral en España. Del "cara a cara" al debate "a cuatro". Visibilidad y espectáculo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Debate_Palma.pdf
- Tamaño:
- 370.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo publicado