La organización del tiempo de trabajo: De la jornada ordinaria a los mecanismos de distribución irregular

dc.contributor.authorMeléndez Morillo-Velarde, Lourdes
dc.date.accessioned2024-01-15T09:43:16Z
dc.date.available2024-01-15T09:43:16Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl tiempo de prestación de servicios deviene en condición esencial de la relación laboral. Las tradicionales formas de organizar el tiempo de trabajo han evolucionado hacia fórmulas más flexibles que permiten ajustar los tiempos de trabajo a las necesidades productivas de la empresa y de las personas trabajadoras.es
dc.identifier.citationMeléndez Morillo-Velarde, L., "La organización del tiempo de trabajo: De la jornada ordinaria a los mecanismos de distribución irregular", en La reordenación del tiempo de Trabajo, Colección Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2022, pp. 217-258es
dc.identifier.isbn978-84-340-2871-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/28432
dc.language.isospaes
dc.publisherAgencia Estatal Boletín Oficial del Estadoes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTiempo de trabajo, jornada, horario, flexibilidades
dc.titleLa organización del tiempo de trabajo: De la jornada ordinaria a los mecanismos de distribución irregulares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
22_Jornada de trabajo_BOE.pdf
Tamaño:
53.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: