La obsolescencia no programada de los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el Derecho español
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
La Ley
Enlace externo
Resumen
Las transformaciones socioeconómicas han provocado revisiones del Derecho de sucesiones en la mayor parte de los Derechos forales y en muchos de los ordenamientos de nuestro entorno. Dichas reformas responden a un movimiento de convergencia jurídica en el que se homogeneizan las reglas en una misma dirección: aumentar la cuota de libre disposición del causante disminuyendo las legítimas y mejorando la posición jurídica del cónyuge viudo. El Código civil no puede permanecer inmóvil y debe adaptar los derechos sucesorios del cónyuge viudo a los desafíos de la sociedad del siglo XXI, realizando opciones de política legislativa que se basen en la determinación de cuáles son los intereses dignos de protección.
Descripción
Trabajo en el que se hacen propuestas de reforma de los derechos sucesorios del cónyuge viudo para adaptar la regulación a los cambios sociales.
Palabras clave
Citación
Pereña Vicente, M. (2019). La obsolescencia no programada de los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el Código civil español. La Ley Derecho De Familia: Revista Jurídica Sobre Familia Y Menores, (22), 48–78