La obsolescencia no programada de los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el Derecho español

dc.contributor.authorPereña Vicente, Montserrat
dc.date.accessioned2024-12-18T13:13:55Z
dc.date.available2024-12-18T13:13:55Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo en el que se hacen propuestas de reforma de los derechos sucesorios del cónyuge viudo para adaptar la regulación a los cambios sociales.
dc.description.abstractLas transformaciones socioeconómicas han provocado revisiones del Derecho de sucesiones en la mayor parte de los Derechos forales y en muchos de los ordenamientos de nuestro entorno. Dichas reformas responden a un movimiento de convergencia jurídica en el que se homogeneizan las reglas en una misma dirección: aumentar la cuota de libre disposición del causante disminuyendo las legítimas y mejorando la posición jurídica del cónyuge viudo. El Código civil no puede permanecer inmóvil y debe adaptar los derechos sucesorios del cónyuge viudo a los desafíos de la sociedad del siglo XXI, realizando opciones de política legislativa que se basen en la determinación de cuáles son los intereses dignos de protección.
dc.identifier.citationPereña Vicente, M. (2019). La obsolescencia no programada de los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el Código civil español. La Ley Derecho De Familia: Revista Jurídica Sobre Familia Y Menores, (22), 48–78
dc.identifier.issn2341-0566
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/43358
dc.language.isoes
dc.publisherLa Ley
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectlegitima
dc.subjectconyuge viudo
dc.subjectsucesiones
dc.titleLa obsolescencia no programada de los derechos sucesorios del cónyuge viudo en el Derecho español
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LA LEY Derecho de familia nº 22, abril-junio, Cuestiones actuales del Derecho Sucesorio-1.pdf
Tamaño:
330.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format