Comunicación para prevenir el cáncer de piel: un análisis del uso estratégico de la red social Twitter en España
Fecha
2023-11-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista de Ciencias de la Comunicación e Información
Enlace externo
Resumen
Introducción: la sociedad actual se encuentra ante el irrefrenable avance del cáncer de piel, uno de los más comunes y letales a nivel mundial. En España, su incidencia sigue aumentando en la población, y de forma más incipiente, en la población joven. Segmento potencialmente vulnerable a este tipo de cáncer por la alta frecuencia de exposición a la radiación solar sin tomar medidas preventivas, y la cultura del bronceado. Educar en hábitos de fotoprotección es la mejor medida para reducir el riesgo de cáncer de piel. Las redes sociales se han convertido en una plataforma esencial para la concienciación y promoción de comportamientos saludables. El presente estudio identifica y analiza la comunicación sobre prevención del cáncer de piel que se divulga en Twitter en España por los principales emisores estratégicos involucrados en esta labor. Metodología: se realizó análisis de contenido cuantitativo para determinar el primer y segundo nivel de agenda setting de la comunicación. Para ello se recogieron 2486 publicaciones emitidas en Twitter entre los meses de abril a julio de 2022. Resultados: los hallazgos muestran predominio de información relativa al cáncer de piel en general sin especificar, el melanoma y la fotoprotección, enfocada mayoritariamente en las causas de la enfermedad con la exposición solar como principal factor de riesgo. Conclusiones: al final encontramos un desequilibrio en la agenda respecto a temas y encuadres que revela una comunicación insuficientemente optimizada en la red social.
Descripción
Palabras clave
Citación
Jiménez-Sánchez, L., & Moreno, Ángeles. (2023). Comunicación para prevenir el cáncer de piel: un análisis del uso estratégico de la red social Twitter en España. Revista De Ciencias De La Comunicación E Información, 28, 190–205.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International