Comunicación para prevenir el cáncer de piel: un análisis del uso estratégico de la red social Twitter en España

dc.contributor.authorJiménez-Sánchez, Lara
dc.contributor.authorMoreno, Ángeles
dc.date.accessioned2025-03-18T07:46:56Z
dc.date.available2025-03-18T07:46:56Z
dc.date.issued2023-11-16
dc.description.abstractIntroducción: la sociedad actual se encuentra ante el irrefrenable avance del cáncer de piel, uno de los más comunes y letales a nivel mundial. En España, su incidencia sigue aumentando en la población, y de forma más incipiente, en la población joven. Segmento potencialmente vulnerable a este tipo de cáncer por la alta frecuencia de exposición a la radiación solar sin tomar medidas preventivas, y la cultura del bronceado. Educar en hábitos de fotoprotección es la mejor medida para reducir el riesgo de cáncer de piel. Las redes sociales se han convertido en una plataforma esencial para la concienciación y promoción de comportamientos saludables. El presente estudio identifica y analiza la comunicación sobre prevención del cáncer de piel que se divulga en Twitter en España por los principales emisores estratégicos involucrados en esta labor. Metodología: se realizó análisis de contenido cuantitativo para determinar el primer y segundo nivel de agenda setting de la comunicación. Para ello se recogieron 2486 publicaciones emitidas en Twitter entre los meses de abril a julio de 2022. Resultados: los hallazgos muestran predominio de información relativa al cáncer de piel en general sin especificar, el melanoma y la fotoprotección, enfocada mayoritariamente en las causas de la enfermedad con la exposición solar como principal factor de riesgo. Conclusiones: al final encontramos un desequilibrio en la agenda respecto a temas y encuadres que revela una comunicación insuficientemente optimizada en la red social.
dc.identifier.citationJiménez-Sánchez, L., & Moreno, Ángeles. (2023). Comunicación para prevenir el cáncer de piel: un análisis del uso estratégico de la red social Twitter en España. Revista De Ciencias De La Comunicación E Información, 28, 190–205.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.35742/rcci.2023.28.e289
dc.identifier.issn2695-5016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/80197
dc.language.isoes
dc.publisherRevista de Ciencias de la Comunicación e Información
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectcomunicación estratégica
dc.subjectcomunicación de salud
dc.subjectagenda
dc.subjectredes sociales
dc.subjectTwitter
dc.subjectsalud
dc.subjectprevención
dc.subjectfotoprotección
dc.subjectcáncer de piel
dc.titleComunicación para prevenir el cáncer de piel: un análisis del uso estratégico de la red social Twitter en España
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
289_190-205_COMUNICACIÓN+PARA+PREVENIR+EL+CÁNCER+DE+PIEL.+UN+ANÁLISIS+DEL+USO+ESTRATÉGICO+DE+LA+RED+SOCIAL+TWITTER+EN+ESPAÑA.ES.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
289_190-205_COMMUNICATION+TO+PREVENT+SKIN+CANCER.+AN+ANALYSIS+OF+THE+STRATEGIC+USE+OF+THE+SOCIAL+MEDIA+TWITTER+IN+SPAIN.EN.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format