Propuesta de diseño editorial para favorecer los procesos de aprendizaje de lectoescritura en niños con dislexia
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
En un contexto caracterizado por el bajo rendimiento académico entre los
estudiantes que participan en estudios nacionales e internacionales, la dismi nución de tasas de comprensión lectora en varios grupos de edad y la incerti dumbre sobre los efectos del uso de los medios digitales, esta tesis busca como
objetivo fundamental comprobar la eficacia del diseño editorial en la creación de
nuevos soportes destinados a facilitar y favorecer el proceso de lectura en niños
con dislexia. Los objetivos adicionales incluyen proponer la construcción de un
modelo replicable dentro del ámbito editorial y analizar los aspectos editoriales
y tipográficos de los libros existentes que aborden un cuento popular específico
orientado a los niños.
Para lograr estos objetivos, se emplea una metodología mixta que combina
el análisis cualitativo con datos cuantitativos obtenidos de bases de datos e
informes oficiales. Además, se utilizan metodologías de diseño, pensamiento
proyectual y estrategias de resolución de problemas.
La tesis tiene un enfoque teórico y práctico. Teórico para el desarrollo de los
temas fundamentes que definen el objeto de estudio. Y práctico en cuanto a la
propuesta de la construcción de un modelo en el ámbito editorial.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2024. Director:
Alfonso Palazón Meseguer
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International