Pressure Pain Hypersensitivity and Ultrasound Changes in the Radial Nerve in Patients with Unilateral Lateral Epicondylalgia: A Case–Control Study

dc.contributor.authorCancela Cilleruelo, Ignacio
dc.contributor.authorRodríguez Jiménez, Jorge
dc.contributor.authorFernández de las Peñas, César
dc.contributor.authorCleland, Joshua A.
dc.contributor.authorArías Buría, José L.
dc.date.accessioned2025-01-27T09:33:37Z
dc.date.available2025-01-27T09:33:37Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.descriptionEl estudio investiga la presencia de hiperalgesia por dolor a la presión y tumefacción nerviosa (aumento del área transversal) evaluada con imágenes de ultrasonido en el nervio radial en personas con epicondilalgia lateral, e investigar si existe una asociación entre la sensibilidad al dolor a la presión y el área transversal.
dc.description.abstractAlgunos autores han propuesto el papel potencial del nervio radial en la epicondilalgia lateral. Los objetivos de este estudio fueron investigar la presencia de hiperalgesia por dolor a la presión y tumefacción nerviosa (aumento del área transversal) evaluada con imágenes de ultrasonido en el nervio radial en personas con epicondilalgia lateral, e investigar si existe una asociación entre la sensibilidad al dolor a la presión y el área transversal. Se reclutó para participar a un total de 37 pacientes con epicondilalgia lateral (43% mujeres, edad: 45,5 ± 9,5 años) y 37 controles sin dolor emparejados por edad y sexo. Los umbrales de dolor a la presión (PPT) se evaluaron bilateralmente en el nervio radial en el surco espiral, la arcada de Frohse y la tabaquera anatómica en un diseño ciego. Además, también se evaluó el área transversal del nervio radial en el surco espiral y la fosa antecubital. Los resultados demostraron PPT más bajos en el nervio radial del lado afectado en individuos con epicondilalgia lateral en comparación con el lado no afectado ( p < 0,01) y con ambos lados en controles sanos ( p < 0,001). Además, el área de la sección transversal del nervio radial en el lado afectado en pacientes fue mayor en comparación con el lado no afectado ( p < 0,01) y ambos lados en controles sanos ( p < 0,001). El área de la sección transversal del nervio radial en el surco espiral se asoció negativamente con PPT sobre el nervio radial en el surco espiral (r = -0,496, p = 0,002) y positivamente con la función (r = 0,325, p = 0,045). Nuestros hallazgos revelaron hiperalgesia generalizada del dolor por presión y también hinchazón del nervio radial en personas con epicondilalgia lateral, lo que sugiere la presencia de una sensibilización generalizada de los tejidos nerviosos en esta población. El nervio radial podría representar un impulso periférico potencial para iniciar y mantener el procesamiento alterado del dolor en la epicondilalgia lateral.
dc.identifier.citationCancela-Cilleruelo, I.; Rodríguez-Jiménez, J.; Fernández-de-las-Peñas, C.; Cleland, J.A.; Arias-Buría, J.L. Pressure Pain Hypersensitivity and Ultrasound Changes in the Radial Nerve in Patients with Unilateral Lateral Epicondylalgia: A Case–Control Study. Diagnostics 2023, 13, 2488
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.3390/diagnostics13152488
dc.identifier.issn2075-4418
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/64697
dc.language.isoen
dc.publisherMDPI
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectLateral epicondylalgia
dc.subjectPressure pain threshold
dc.subjectCross-sectional area
dc.subjectRadial nerve
dc.titlePressure Pain Hypersensitivity and Ultrasound Changes in the Radial Nerve in Patients with Unilateral Lateral Epicondylalgia: A Case–Control Study
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
diagnostics-13-02488.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format