Despertando capacidad crítica: cómo diferenciar bulos y conocimiento científico

Fecha

2025-07-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Objetivo. Promover que el estudiantado desarrolle su capacidad crítica para diferenciar conocimientos científicos de bulos y creencias no contrastadas, y en paralelo, promover el desarrollo de su habilidad para transmitir esos conocimientos a la sociedad.

Descripción

Estudiantado Biología: Preparación de guiones y material para talleres en diversos formatos, podcast, vídeos cortos, juegos de mesa, etc. enfocados a desmontar bulos pseudocientíficos y a divulgar cómo se obtiene el conocimiento científico. Presentación de la actividad a estudiantes de otros grados (Paisajismo. IA, CCAA, CCEE). Estudiantado Paisajismo, IA, CCAA y CCEE: Discusión crítica de los contenidos presentados por los grupos de estudiantes de Biología Estudiantado CYTA: Elaboración de posters basados en bibliografía científica sobre calidad y seguridad alimentaria en la que se usará el método científico para analizar algunas creencias populares sobre los alimentos. Mini-congreso con la U. de Mayores . Estudiantado RRHH: Elaboración de posters basados en bibliografía científica enfocados a desmontar bulos sobre la gestión hídrica. Mini-congreso con la U. de Mayores.

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International