El envejecimiento de los neologismos, ¿motivo para retraducir una obra? Estudio de caso: Nineteen Eighty-Four, Brave New World y Do Androids Dream of Electric Sheep?
Fecha
2025-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Peter Lang
Enlace externo
Resumen
Los avances tecnológicos y sociales de las últimas décadas implican cam bios culturales que pueden causar el envejecimiento de algunas traducciones, así como su retraducción. En este estudio de caso, recopilamos los neologismos literarios que designan objetos y dispositivos tecnológicos ficticios en las novelas Brave New World, Nineteen EightyFour y Do Androids Dream of Electric Sheep?, así como sus traducciones y retraducciones hacia el español. Estas obras comparten la particularidad de que muchas de sus realidades otrora ficcionales sí se han desarrollado en el mundo real, llegando en algunos casos a ser imprescindibles en nuestra vida cotidiana actual. Por ende, realiza remos un análisis contrastivo del corpus con el objetivo de analizar si el envejecimiento de la (primera) traducción de estos neologismos ha sido la causa para retraducirlas.
Descripción
Palabras clave
Citación
Sánchez López, A. C. (2025). El envejecimiento de los neologismos, ¿motivo para retraducir una obra? Estudio de caso: Nineteen Eighty-Four, Brave New World y Do Androids Dream of Electric Sheep?. En M. Fernández de Casadevante Mayordomo y A. C. Sánchez López (Eds.) Traducción y mediación (inter)cultural: Visiones y perspectivas de futuro. Peter Lang.