La equivalencia a través de la dialéctica poshegeliana

Resumen

Tanto la dialéctica de Hegel como la revisión de esta propiciada por Žižek pueden ayudarnos a entender la equivalencia traductora; sin embargo, cada una nos presenta un enfoque diferente. Mientras que el idealismo absoluto de Hegel permite ver en última instancia la traducción como reafirmación del original, la negación dialéctica de Žižek, con su imposibilidad del Absoluto, nos acerca al objeto traducido como binomio contextual. Si estudiamos ambas perspectivas desde traducciones que requieran altos niveles de implicación creativa y razonamos la equivalencia en estos casos desde la lingüística poética, apreciamos en la dialéctica poshegeliana una visión de la traducción cercana a las tesis posestructuralistas de los Estudios de Traducción.

Descripción

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional