Proyectos de Innovación Educativa
Examinar
Examinando Proyectos de Innovación Educativa por Autor "Alfaro, Gabriel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje autorregulado gracias al aprendizaje entre iguales: beneficios de los talleres de evaluación por pares (2ª ed.)(2025-06) Ortega Ruipérez, Beatriz; Hervás Escobar, María Aránzazu; Romero Iribas, Ana María; Alfaro, Gabriel; Paz-Albo Prieto, Jesús; Santaella Vallejo, María Almudena; Triviño Alonso, Vanesa; López Cirugeda, Isabel; Jor'dans, Jamilah; Sánchez Ruiz, RaquelLa Competencia Digital Docente (CDD) ha sido actualizada en 2022 por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) para dar una mejor respuesta a las habilidades que deben tener nuestros docentes. Dentro del Área 3. Enseñanza y aprendizaje, se encuentra el Aprendizaje autorregulado (AA), que facilitará el “desarrollo de estrategias en el alumnado para aprender a aprender” (INTEF, 2022, p.102). Un estudio de Soodla, et al. (2016) destaca la importancia de que los profesores tengan un buen conocimiento metacognitivo para mejorar el conocimiento metacognitivo de los estudiantes. Además, las propias creencias de los profesores sobre los beneficios de aplicar estrategias para el aprendizaje autorregulado, y la capacidad de los estudiantes para aplicarlas, son predictores significativos de la capacidad de los profesores para aplicar estas estrategias (Yan, 2017). Así, resulta especialmente necesaria que la formación del profesorado incluya estrategias concretas para gestionar su aprendizaje autorregulado a través de la metacognición, ya que estas formaciones mejoran la autoeficacia para fomentar el aprendizaje autorregulado y su percepción en la práctica (Dignath, 2021). Este proyecto se propone como una continuación del PIE realizado durante el curso 2023-24, titulado “LA EVALUACIÓN POR PARES Y LA AUTOEVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTORREGULADO EN ESTUDIANTES DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA”. Tras comprobar las mejoras producidas por la evaluación por pares en el aprendizaje de los estudiantes, gracias al análisis y propuestas de mejora de los trabajos de los compañeros, se pretende dar continuidad a esta práctica y comprobar si resulta de igual utilidad en el grado de educación infantil, en otras asignaturas de primer curso de los ambos grados, y en la modalidad online de los grados. Dignath, C. (2021). For unto everyone that hath shall be given: teachers’ competence profiles regarding the promotion of self‑regulated learning moderate the effectiveness of short‑term teacher training. Metacognition and learning, 16, 555–594. https://doi.org/10.1007/s11409-021-09271-x INTEF (2022). Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente [Archivo PDF]. INTEF. https://intef.es/wp-content/uploads/2022/03/MRCDD_V06B_GTTA.pdf Soodla, P., Jõgi, A.-L., and Kikas, E. (2016). Relationships between teachers’ metacognitive knowledge and students’ metacognitive knowledge and reading achievement. European journal of psychology of education, 32(2), 201–218. https://doi.org/10.1007/s10212-016-0293-x Yan, Z. (2017). How teachers’ beliefs and demographic variables impact on self-regulated learning instruction. Educational studies, 1–14. https://doi.org/10.1080/03055698.2017.1382331