Proyectos de Innovación Educativa
Examinar
Examinando Proyectos de Innovación Educativa por Autor "BARACCO CABAÑES, BRUNO"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Campaña educativa dirigida a población infantil sobre el impacto de las bebidas carbonatadas en la salud oral: una experiencia de aprendizaje-servicio universitaria alineada con la Agenda 2030(2025) BARACCO CABAÑES, BRUNO; CARRILLO DÍAZ, MARÍA; MARTÍN CARRERAS-PRESAS, CARMEN; REYES ORTIZ, ANABELLA; MAQUEDA JIMÉNEZ, Mª JOSEFAEsta actividad consiste en el diseño y desarrollo de una campaña educativa dirigida a población infantil, centrada en concienciar sobre los efectos negativos del consumo de bebidas carbonatadas en la salud oral. Se plantea como una experiencia de aprendizaje-servicio en la que estudiantes universitarios aplican sus conocimientos en un contexto real, fomentando tanto la promoción de hábitos saludables como su compromiso social. La iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente en lo relativo a la salud y el bienestar, y permite fortalecer competencias comunicativas, educativas y preventivas en el ámbito de la salud bucodental.Ítem Desarrollo de una campaña educativa interactiva sobre la salud bucal y el uso de videojuegos(2025) CARRILLO DÍAZ, MARÍA; BARACCO CABAÑES, BRUNO; REYES ORTIZ, ANABELLALa Agenda 2030 de las Naciones Unidas promueve un compromiso global hacia el desarrollo sostenible, destacando entre sus 17 Objetivos el de garantizar la salud y el bienestar. Este proyecto se enmarca dentro de ese objetivo, con el propósito de sensibilizar al alumnado sobre su papel como futuros profesionales comprometidos con los ODS. Además, busca desarrollar competencias clave como la creatividad, la comunicación efectiva, la interpretación crítica de información científica y el conocimiento de enfermedades con impacto bucodental. En este contexto, se aborda el creciente uso de videojuegos entre adolescentes y sus posibles consecuencias negativas sobre la salud física, mental y oral. El abuso de videojuegos se asocia a problemas como sedentarismo, trastornos del sueño, ansiedad, obesidad, y deterioro de la salud bucodental. Por ello, el proyecto propone que los estudiantes diseñen y ejecuten una campaña de concienciación dirigida a adolescentes, con el fin de educar sobre los riesgos del uso excesivo de videojuegos y su repercusión en la salud integral.Ítem Gamificación estratégica en Odontología: Diseño de un escape room educativo(2025) CARRILLO DÍAZ, MARÍA; RUIZ GUILLÉN, ANA; BARACCO CABAÑES, BRUNOEste proyecto de innovación educativa propone el uso de un “Escape Room” como herramienta didáctica para que los estudiantes de odontología apliquen sus conocimientos en contextos reales, promoviendo al mismo tiempo el trabajo colaborativo. A través de esta dinámica lúdica, se fortalecen habilidades técnicas y no técnicas esenciales para el desempeño profesional, como la cooperación, la comunicación y la resolución conjunta de problemas, emulando la interacción interdisciplinar que tendrán en su futura práctica clínica. La actividad se fundamenta en la Teoría de la Inteligencia Exitosa de Sternberg, que integra tres dimensiones: analítica, creativa y práctica. Esta metodología permite evaluar en el alumnado la capacidad de analizar, generar ideas innovadoras y aplicar soluciones en escenarios reales. Además, se contempla una evaluación final anónima por parte de los estudiantes para medir la efectividad de la actividad en términos de aprendizaje, motivación y satisfacción, subrayando el valor pedagógico del enfoque propuesto frente a métodos más tradicionales centrados en la memorización.