Libros
Examinar
Examinando Libros por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 360
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La colisión de deberes en derecho penal(Tecnos, 1984) Cuerda Riezu, AntonioÍtem Tumores Anexiales(Luzan Ediciones SA, 1994) Lopez Estebaranz, jose luis; de Pablo, pilarTumores Anexiales Cutáneos" aborda una variedad de tumores que se originan en las estructuras anexas de la piel, como los folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas. Se discute la clasificación histológica y clínica de estos tumores, así como sus características clínicas, diagnóstico y tratamiento. Se incluyen tumores benignos, como el quiste sebáceo y el nevus sebáceo de Jadassohn, así como otros tumores menos frecuentes. El capítulo proporciona una visión integral de los tumores anexiales cutáneos, destacando la importancia del diagnóstico temprano, diagnóstico diferencial y el manejo adecuado de estos tumores para mejorar los resultados clínicos. Se acompaña de abundante iconografía, estudio histológico, tablas y gráficos representativos. El libro de texto ha sido referente nacional en la docencia tanto pregrado como postgrado durante muchos años. Fue pionero en los años 90 y posteriormente se han editado en año 2000 nuevas ediciones. El Profesor Iglesias Díez, catedrático de dermatología fue un referente nacional e internacional de la Dermatología.Ítem Katholizismus und konservative Politik in Spanien 1812 - 1936: Die geistigen Wurzeln der CEDA und deren ideologische Ausrichtung angesichts der Herausforderungen der 30er Jahre(Georg Olms Verlag, 1998) Klinge, TilmanEstudio ideológico de la Confederación de las Derechas Autónomas en la 2ª Republica española. Ante la enorme importancia que tenía el catolicismo como nexo común se incluye en la investigación el catolicismo político del siglo XIX con su función de equilibrar entre fuerzas tan antagónicas como la de los conservadores isabelinos y el carlismo-tradicionalista, el autoritarismo o la incipiente democracia cristiana. Sobre esta base se expone el posicionamiento de la CEDA ante los atractivos de los regímenes totalitarios de su época (“fascistización de la derecha española”) y su función preparativa del discurso nacionalcatólico, tan característico para el franquismo una vez superada su fase totalitaria.Ítem El Senado como Cámara de representación territorial y la función de los parlamentos autonómicos(Dykinson, 1998) Vera Santos, José ManuelÍtem Las personas jurídicas privadas como titulares del derecho al honor en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional(Centro Estudios Políticos y Constitucionales, 1998) Vera Santos, José ManuelNo existe, a la luz de las prescripciones normativas de nuestro Derecho, previsión alguna similar a la establecida en otros ordenamientos foráneos referente a la posible: conceptuación de las personas jurídicas de derecho privado como titulares de derechos fundamentales. Ni nuestra Constitu -ción ní las normas legales que la desarrollan expresan decisión alguna a tal respecto. Lo anterior no quiere decir - en pura consonancia con el Estado social y democratico de Derecho recogido en el primero de los artículos de nuestra Magna Carta-, que al no realizarse un apoderamiento normativo en el sentido indicado, este sea de imposible realización. Y es que, una vez superado el leviatán hobbesiano que supone, en un primer momento histórico, el Estado absolutista y, posteriormente.,la regresi antiliberal de los regímenes totalitarios fascistas y comunistas. la ley no se configura como presupuesto habilitador unico y necesario, entendiédose por permitido todo aquello que no se encuentre legalmente prohibido. Es por lo anterior que corresponde obsevar si, a pesar de esa falta de previsión normativa, nuestro ordenamiento permite que las personas jurídicas de derecho privado, basadas en la autonomía de la voluntad, en el acuerdo entre particulares, pueden acceder a la titularidad de derechos fundamentales.Ítem El derecho de los juristas(Dykinson, 1998) Poole, DerquiEl Derecho de los juristas es un estudio del modo en que todos los operadores jurídicos, desde el legislador hasta el juez, pasando por los abogados, notarios, registradores, fiscales... son corresponsables del derecho vigente. La obra se inspira especialmente en la obra del profesor italiano Luigi Lombardi Vallauri. La célebre frase de Sexto Pomponio, recogida en su Enchiridium, resume en cierta manera el contenido del presente libro: Constare non potest ius, nisi sit aliquis iuris peritus per quem possit cottidie in melius produci, el derecho no puede subsistir sino por medio de un jurista que cotidianamente lo mejore, lo haga progresar. En este libro se afronta el estudio del derecho no desde la contemplación de un sistema estático de normas, sino desde la perspectiva jurisprudencial, esto es, el derecho como actividad de juristas, como norma y como proceso al mismo tiempo.Ítem Derecho a la información versus derecho al honor(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1999) Ortega Gutiérrez, DavidÍtem Derecho sobre Internet(2000) Sala Arquer, Jose ManuelÍtem El Senado en sus textos (Clasificación jurídica y aproximación en sus textos a la composición y a la presencia de notables en el Senado)(Dykinson, 2000) Vera Santos, José ManuelÍtem Mantenimiento del software. Modelos, técnicas y métodos para la gestión del cambio(RA-MA, 2000-11) Piattini Velthius, Mario G.; Villalba Guerrero, Jose; Ruiz González, Francisco; Bastanchury-López, María Teresa; Polo Usaola, Macario; Martínez Jimeno, Miguel Ángel; Nistal Carbajo, CésarEl mantenimiento del software se ha convertido en la principal fuente de preocupación de los responsables de sistemas de información, que ven cómo el presupuesto dedicado al mantenimiento supone, en algunos casos, hasta el 80% del total de los recursos, imposibilitando de esta manera el desarrollo de nuevos sistemas. Las inversiones hechas en años anteriores por causa de los efectos del año 2000 y del Euro han puesto de manifiesto la importancia de gestionar de forma sistemática y rigurosa el cambio del software. Sin embargo, en la actualidad existen todavía muy pocos métodos, herramientas y técnicas desarrolladas exclusivamente para el mantenimiento, ya que se suele considerar una actividad poco creativa y generalmente improvisada debido a los requisitos de tiempo y criticidad que conlleva. Este libro, fruto de la colaboración entre la empresa ATOS-ODS, S.A. y el grupo Alarcos de la Universidad de Castilla-La Mancha, presenta de forma clara y resumida los conceptos fundamentales relacionados con el proceso de mantenimiento del software, así como un tratamiento sistemático de los estándares internacionales y de las herramientas relacionados con el mantenimiento. Así mismo, se exponen los aspectos más significativos de la externalización y del outsourcing del mantenimiento, junto con soluciones metodológicas y varios casos reales de mantenimiento de software, combinando el rigor académico con la experiencia práctica. El libro va dirigido a directivos y profesionales informáticos involucrados en el mantenimiento de software, así como a usuarios avanzados a los que les proporciona una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada al mantenimiento. También puede ser utilizado como libro de referencia por alumnos de Escuelas de Informática dentro de las asignaturas o cursos relacionados con la Ingeniería del Software.Ítem El Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas(Centro Estudios Políticos y Constitucionales, 2001) Vera Santos, José ManuelÍtem La función de distancia: un análisis de eficiencia en la universidad(Dykinson, 2002) Trillo del Pozo, DavidSe analizan las técnicas para medir la eficiencia de centros en la Administración Pública. Concretamente se analizan los modelos de frontera no paramétrica (DEA) y estocástica aplicados a la Universidad Politécnica de CataluñaÍtem El espejo mágico. La nueva imagen de la mujer en la publicidad actual(Gobierno de Navarra, Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud, 2002) Sánchez Aranda, José Javier; García Ortega, Carmela; Grandío Pérez, María del Mar; Berganza, RosaEl libro incluye un completo y riguroso análisis sobre la imagen de la mujer en los anuncios publicitarios de distintos de medios de comunicación (televisión, diarios y revistas). Además, realiza un recorrido histórico por la imagen distorsionada de la mujer en el uso publicitario.Ítem El Defensor del Pueblo en la Constitución y en los Estatutos de Autonomía(Centro Estudios Políticos y Constitucionales, 2002) Vera Santos, José ManuelÍtem Educación, libertad y tolerancia. Vida y pensamiento de Bertrand Russell(2003) Ortega Gutiérrez, DavidÍtem Vocación y persona: ensayo de una filosofía de la vocación(Unión Editorial, 2003) BARRACA MAIRAL, JAVIERÍtem Historia del ballet y la danza moderna(Alianza Editorial, 2004) Abad Carlés, AnaLa danza es la más frágil y la más efímera de las artes, pues vive en el continuo movimiento de los cuerpos y se transmite únicamente a través de la memoria física y visual. Consciente de la importancia de contar y revisar su historia, y movida por la intención de fomentar el deseo de ver aquellas obras de las que trata, Ana Abad Carlés aborda en este libro un conciso pero completo recorrido cronológico en el que, sin olvidar en ningún momento evoluciones técnicas, obras escénicas e intérpretes, se dedica especial atención a los creadores de ayer y hoy que, iniciando y desarrollando nuevos principios coreográficos, consiguieron y han conseguido que la danza avance y refleje las inquietudes de su tiempo.Ítem El castillo de Cifuentes : 700 años de historia(AACHE Ediciones, 2004-04-24) BERMEJO BATANERO, FERNANDOAl cumplirse los siete siglos del inicio de la construcción del castillo de la villa de Cifuentes, en la Alcarria de Guadalajara, la Asociación de Hijos y Amigos de este lugar ha querido rendir un homenaje de admiración al edificio, a través del estudio exhaustivo de su historia, de su estructura y de sus valores patrimoniales, combinando erudición y propuestas de uso futuro. Un grupo de estudiosos, entre los que figuran arqueólogos, historiadores, analistas del patri monio y técnicos de turismo, han elaborado una serie de ocho estudios monográficos, muy bien documentados e ilustrados, que dan razón de lo sucedido en ese lugar, que domina desde una colina la villa de Cifuentes, a lo largo de setecientos años, desde aquel abril de 1324 en que el infante real don Juan Manuel propuso engrandecer su villa recién adquirida con el potente patrimonio defensivo de esta fortalezaÍtem La protección de los datos de carácter personal en las telecomunicaciones(DYKINSON-URJC, 2004-12) Messía de la Cerda Ballesteros, Jesús AlbertoEl vertiginoso avance de las comunicaciones en los últimos años plantea ciertas implicaciones en relación con la defensa de los derechos de la persona. En particular, es importante la afección que se produce en la protección de los datos personales. En este sentido, resulta de interés el análisis de los efectos que produce en esta materia la navegación por Internet, sin olvidar las cuestiones relacionadas con las comunicaciones telefónicasÍtem Cuestiones laborales de la relación laboral especial de servicio del hogar familiar(Ediciones Laborum, 2005) Ayala del Pino, Cristina